La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) llevó a cabo recientemente una edición especial de su tradicional Noche de Baile “Una Cana al Aire”, un evento que este año estuvo dedicado a las festividades en honor a San Miguel Arcángel, el santo patrono de la isla. Este encuentro se ha convertido en un pilar de la identidad cultural cozumeleña, promoviendo la convivencia familiar y el rescate de tradiciones locales.
La jornada festiva fue organizada por la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), y comenzó con un animado baile vaquero bajo la dirección de Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC. Durante su discurso inaugural, Alonso Marrufo expresó su agradecimiento a la comunidad por su participación y subrayó la importancia de mantener vivas las tradiciones que, durante más de 30 años, han sido promovidas por la fundación. Según sus palabras, estas actividades no solo fomentan el entretenimiento, sino que también fortalecen el tejido social y cultural de la región.
Uno de los momentos más destacados de la noche fue la presentación de las “mestizas” del taller de bailes latinos, dirigido por la reconocida maestra Lupita Pantí. Las bailarinas deslumbraron a los asistentes con su energía y pasión por la danza, lo que resonó en el público y fue motivo de reconocimiento por parte de la directora. Alonso Marrufo enfatizó la relevancia del esfuerzo colectivo para preservar y difundir las tradiciones culturales a través del arte del baile.
Como es habitual, la explanada de la bandera se transformó en un espacio vibrante para la convivencia comunitaria. Los asistentes pudieron disfrutar de una variedad de antojitos locales y bebidas típicas, que complementaron la experiencia culinaria de la velada. Posteriormente, el grupo musical “Saborcito Tropical” tomó el escenario, llenando el ambiente de ritmos caribeños que invitaron a todos los presentes a unirse en la pista de baile, marcando un desarrollo positivo en la dinámica social del evento.
La celebración no solo atrajo a los residentes de Cozumel, sino que también acogió a numerosos visitantes que, atraídos por el ambiente festivo, dejaron momentáneamente las actividades turísticas para sumarse a la celebración junto al mar. Esta conexión entre locales y turistas se convirtió en un factor que enriqueció la experiencia cultural, permitiendo la transmisión de las tradiciones cozumeleñas en un ambiente de alegría y camaradería.
Este evento se inscribe dentro del marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien ha enfatizado la importancia de fortalecer la identidad cultural y promover la unión social como base del desarrollo turístico y humano en la entidad. La realización de “Una Cana al Aire” es un ejemplo claro de cómo la cultura puede ser un vehículo poderoso para la cohesión comunitaria y el aprecio por las raíces locales.