“Tortugas y Constelaciones” una noche mágica de ciencia y naturaleza en Cozumel

En una noche mágica dedicada al cielo y la vida marina, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), en colaboración con el Planetario de la isla Cha’an Ka’an, llevó a cabo el evento “Tortugas y Constelaciones” en el Parque Ecoturístico Punta Sur. Este encuentro tuvo como objetivo primordial fomentar la divulgación del conocimiento ecológico y astronómico entre la niñez y juventud cozumeleña.

El director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), Rafael Chacón Díaz, destacó la participación de niñas, niños y adolescentes de 9 a 13 años en esta jornada única que combinó el monitoreo de tortugas marinas con la observación de las constelaciones. El evento aprovechó el entorno natural privilegiado de Punta Sur, caracterizado por su bajo nivel de contaminación lumínica.

Durante la actividad, los jóvenes participantes visitaron la torre de observación, donde pudieron avistar flamencos y cocodrilos en su hábitat natural. A continuación, se trasladaron al faro Celarain, donde Ricardo Peralta Muñoz, encargado del campamento tortuguero, ofreció una charla sobre la biología de las tortugas marinas. Resaltó su papel crucial en los ecosistemas marinos, tales como el control de poblaciones de presas y el mantenimiento de arrecifes y praderas submarinas.

Luego, el equipo del Planetario Cha’an Ka’an, liderado por Yazlin Marrufo Novelo y Antonio Ríos, llevó a cabo una observación astronómica. Explicaron la ubicación de las constelaciones y facilitaron el uso de telescopios para contemplar planetas y estrellas, lo que despertó el asombro y la curiosidad científica entre los asistentes.

El momento culminante fue el avistamiento de nidos marcados y el emotivo espectáculo del desove de una tortuga marina. Chacón Díaz enfatizó la importancia de acercar la ciencia a la comunidad, señalando que “la divulgación del conocimiento ecológico y astronómico no solo transmite saberes, sino que forma ciudadanía”.

Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, añadió que este tipo de iniciativas son coherentes con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que busca promover el acceso equitativo al conocimiento. La FPMC sigue comprometida en acercar actividades que fortalezcan la formación ambiental y científica de las nuevas generaciones, conectando la naturaleza, la ciencia y la cultura.