En un esfuerzo continuo por mejorar la experiencia de las y los pasajeros que llegan a Cancún, se llevó a cabo una reunión de trabajo liderada por el comisionado nacional de Migración en México, Sergio Salomón Céspedes Peregrina. El encuentro tuvo como objetivo revisar las acciones implementadas para optimizar el flujo migratorio en el Aeropuerto Internacional de Cancún, uno de los destinos turísticos más importantes del país.
Uno de los logros más destacados es la reducción del tiempo promedio en los filtros migratorios, que actualmente es inferior a 20 minutos. Esta mejora es crucial, ya que acelera el ingreso de visitantes y contribuye a una experiencia más placentera desde su llegada al estado. Gracias a estas optimizaciones, el aeropuerto se posiciona como un ejemplo de eficiencia en la atención a pasajeros.
Además, se ha implementado internet gratuito en los filtros migratorios, permitiendo a los pasajeros mantenerse conectados mientras esperan su paso por migración. Esta iniciativa busca no solo proporcionar comodidad, sino también facilitar la comunicación de los visitantes, quienes pueden ponerse en contacto con familiares o realizar actividades en línea durante su espera.
La atención y la información brindada a los pasajeros internacionales también han mejorado significativamente. Se han establecido protocolos para asegurar que todos los viajeros reciban la orientación necesaria y se sientan bienvenidos al llegar a nuestro país.
Por otro lado, en el sur del estado, se continúa emitiendo regularmente las tarjetas de visitante regional, un esfuerzo por fortalecer el flujo turístico y comercial en Chetumal, dinamizando la economía local.
El compromiso de las autoridades es claro: seguir trabajando para eficientar los procesos y hacer que la llegada de visitantes sea la mejor experiencia posible. La construcción del “segundo piso de la transformación” está en marcha, y cada acción cuenta en este camino hacia la excelencia en el turismo en Cancún.