La historia viva de Cancún cobrará un protagonismo único con la celebración del conversatorio “Cancún, fantasía de banqueros, ¡40 Años Después!”, un encuentro que promete desvelar los detalles y las complejidades detrás de la construcción de la ciudad turística más emblemática de México.
El evento, programado para las 19:00 horas en el Auditorio Cecilio Chi, SM 24, conmemora cuatro décadas de la visión original que transformó una porción de selva mexicana en un destino turístico de talla mundial. Bajo el título “La construcción de una ciudad turística en la selva mexicana”, la velada será una oportunidad para revivir los momentos clave que marcaron el nacimiento y desarrollo de Cancún.
El verdadero atractivo de esta jornada reside en la calidad y la experiencia de sus panelistas, quienes no son solo comentaristas, sino protagonistas directores de la historia política, social y de desarrollo de Quintana Roo:
Pedro Joaquín Coldwell: Abogado y político con una trayectoria destacada, fue Gobernador de Quintana Roo (1981-1987) y previamente diputado y constituyente del estado. Su perspectiva es invaluable para entender el auge de Cancún durante sus años formativos como estado.
Joaquín González Castro: Pionero y figura clave en la política local, fungió como Presidente Municipal de Benito Juárez (Cancún) de 1984 a 1987, y previamente fue Secretario de Finanzas con el gobernador Coldwell. Su testimonio arrojará luz sobre la gestión municipal en los años cruciales de crecimiento.
Isabel Arvide: Periodista, escritora y analista política reconocida, ganadora del Premio Nacional de Periodismo. Con su vasta experiencia en el ámbito nacional y su conocimiento del estado, aportará una visión crítica y de análisis profundo sobre el impacto y las narrativas alrededor del proyecto Cancún.
Rafael Lara Lara: Verdadero pionero de Cancún, el ingeniero llegó a la zona en 1970, presenciando el inicio de las obras. Además, fue Presidente Municipal de Benito Juárez (1996-1999). Su participación garantiza una crónica desde la trinchera de los fundadores.
“Fantasía de Banqueros”
El título del conversatorio, que evoca la frase “Fantasía de Banqueros”, subraya la naturaleza única del proyecto Cancún: una idea concebida en despachos financieros por el Banco de México (a través de Infratur, hoy Fonatur) para crear un destino turístico desde cero. Esta meticulosa planificación implicó transformar un ambiente inhóspito en un lugar paradisíaco, superando numerosos desafíos logísticos y ambientales.
Este encuentro representa una oportunidad única para el público de Cancún, académicos, estudiantes y la prensa de escuchar, directamente de sus fuentes más autorizadas, los debates, desafíos y decisiones que moldearon la joya del Caribe mexicano. Más que una simple retrospectiva, se espera un análisis honesto sobre la visión original, los aciertos y los inevitables efectos de un crecimiento urbano y turístico tan vertiginoso.
Cancún ha recorrido un largo camino desde su fundación, enfrentando éxitos y desafíos que han definido su carácter multifacético. El conversatorio promete ser un espacio de reflexión profunda donde los asistentes podrán cuestionar y entender mejor cómo las decisiones del pasado siguen influyendo en el presente y futuro de la ciudad.
Se invita a la ciudadanía a asistir para ser parte de esta charla histórica y enriquecedora. La entrada es gratuita, y el evento está abierto al público general, garantizando así un acceso amplio a este importante diálogo sobre el pasado, presente y futuro de uno de los destinos más emblemáticos de México.
Noticias relevantes
-
Innovación y Sostenibilidad en los Arrecifes Artificiales de Quintana Roo
-
Caribe Mexicano con más de 332 mil visitantes durante el puente del Día de Muertos
-
Invita Ana Paty Peralta a los cancunenses a ser protagonistas en la transformación de su ciudad
-
Apertura de la Primera Generación de Licenciatura en Terapia Ocupacional en Quintana Roo
-
Fundación Lomas I.A.P reafirma compromiso con la educación de los jóvenes en el Caribe Mexicano
