La cultura se erige como un derecho fundamental en Playa del Carmen, y así lo reafirmó el cierre de los talleres culturales 2024-2025, que reunió a más de 120 participantes en una espectacular muestra de danzas mexicanas y flamenco en el Teatro de la Ciudad “Xaman Ha”. Este evento no solo celebró el talento de niños, jóvenes y adultos, sino que también subrayó el compromiso del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes con la inclusión cultural de todos los ciudadanos.
El director general de la institución, Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, destacó la labor realizada durante el ciclo de talleres y extendió sus felicitaciones a todos los alumnos que participaron. “La presidenta municipal Estefanía Mercado ha mostrado un firme compromiso para garantizar que la cultura sea un derecho humano accesible a todos, y no un privilegio”, enfatizó Martínez Cuéllar.
La velada fue un verdadero encuentro de familias, donde padres, hijos e incluso abuelos mostraron su destreza en el escenario. Con trajes típicos de diversas regiones de México, incluyendo la Península de Yucatán, Veracruz, Jalisco y Nayarit, así como la calidez del flamenco andaluz, los bailarines cautivaron a los cientos de espectadores que llenaron el auditorio.
El director también agradeció a las profesoras de danza mexicana, Ángela Córdova García y María de Jesús Ramírez Delgado, así como a Tere Luna y Román Pat, quienes contribuyeron al éxito de estos talleres. Su dedicación y esfuerzo fueron esenciales para ofrecer a los participantes una experiencia enriquecedora y formativa.
Con un ambiente festivo y lleno de emoción, los aplausos resonaron en el teatro, celebrando no solo el cierre de un ciclo de aprendizaje, sino también la riqueza cultural que caracteriza a Playa del Carmen y su comunidad. La integración de la danza en la vida cotidiana se manifiesta como una herramienta vital para fomentar la cohesión social y el aprecio por las tradiciones, consolidando una identidad cultural vibrante y activa en la región.

