La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) está logrando un notable éxito en su programa de “Mantenimiento de Corales”, el cual continúa ganando impulso gracias a la creciente participación de estudiantes, ambientalistas, empresas y organizaciones civiles. Esta iniciativa, desarrollada en el Parque Natural Chankanaab, tiene como objetivo primordial la protección y restauración de uno de los ecosistemas marinos más vitale y biodiversos del Caribe Mexicano.
Desde su inicio en 2017 y con el respaldo técnico de Oceanus A.C., este programa se ha convertido en un modelo destacado para la restauración de arrecifes en la región. Se centra especialmente en la recuperación del coral Acropora palmata, conocido como cuerno de alce, que es esencial para mantener el equilibrio ecológico de los arrecifes y presenta una notable resiliencia ante diversas condiciones ambientales.
Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental (CEA) de la FPMC, explicó que el programa incluye no solo el monitoreo y mantenimiento de viveros submarinos, sino también labores de limpieza semanales en las que se retiran algas y residuos que obstaculizan el crecimiento de los corales. “Estas acciones son cruciales para fomentar el desarrollo de nuevas ramificaciones en los corales, permitiendo su integración exitosa dentro del ecosistema”, destacó Chacón Díaz.
Un componente clave de este esfuerzo es la activa participación de jóvenes voluntarios, quienes, a partir de los 15 años, se involucran en tareas de esnórquel o buceo certificado. Según Chacón Díaz, “más allá del trabajo físico, esta experiencia transforma a los participantes, fortaleciendo su conexión con el mar y su compromiso hacia la conservación”.
Antonio Chale Chim, responsable del programa, indicó que diversas instituciones educativas, , han colaborado en esta importante labor. Además, guías turísticos y colectivos ambientalistas han unido esfuerzos, promoviendo consciencia sobre la necesidad de proteger nuestros océanos.
Este programa es parte integral del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que enfatiza la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente como pilares fundamentales del desarrollo social y económico del estado, subrayó Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC.

