La Secretaría de Economía del Gobierno de México (SE), alertó sobre la identificación de organizaciones que, sin serlo, se ostentan como “cámaras empresariales”, esto en el marco de la discusión y aprobación de la Ley Minera en el Congreso de la Unión.
Mediante un comunicado, la SE informó que las cámaras de comercio, servicios y turismo, así como las cámaras de industria y sus confederaciones, son instituciones de interés público, autónomas, con personalidad jurídica y patrimonio propio y que estas organizaciones están constituidas conforme a lo dispuesto en la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, y para los fines que esta ley establece.
“La aplicación de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones es competencia de la Secretaría de Economía. Por ello, esta Dependencia es responsable de la autorización de las cámaras respectivas y de la vigilancia del cumplimiento de la Ley, en los términos establecidos en los artículos 6 y 12 de la misma”, dice la SE.
Añadió que la incorporación del término “cámara” o “confederación” en la denominación o razón social de una organización debe contar con la autorización previa de la Secretaría de Economía, de acuerdo con el artículo 5 de la ley antes mencionada. Esto debe ser realizado por conducto de la Unidad de Apoyo Jurídico de la Secretaría de Economía.
Así mismo, explicó que las personas morales que se ostenten como cámaras empresariales sin contar con la autorización respectiva pueden estar cometiendo un acto contrario a la Ley, con lo que se harían acreedoras a una sanción impuesta por la Secretaría de Economía, con una multa de 2 mil a 3 mil Unidades de Medida y Actualización, es decir, entre 198 mil y 298 mil pesos.
“En caso de reincidencia, la multa puede duplicarse y correspondería la clausura del establecimiento de la organización. Lo anterior con independencia de los posibles delitos que se configuren por los representantes de dichas organizaciones”, indicó.
Noticias relevantes
-
Lanzan Samanez y Emilia Vega “Nada de Nada” sencillo romántico
-
Festival del Viento 2025, una aventura deportiva en Nayarit
-
Prefieren el 60 por ciento de los mexicanos trabajos en modelo híbrido para estar más tiempo con la familia
-
Registró México llegada de 6 millones 121 turistas extranjeros en el primer trimestre del 2025
-
Entrevista con Gabriel Larrea, Presidente de Skal México en el Tianguis Turístico 2025