Del total de empresas mexicanas que realizaron actividades a través de Internet, el 77.2 por ciento utilizó su sitio web con fines únicamente informativos y publicitarios y 21.8 por ciento lo utilizó para ofrecer bienes y/o servicios en línea.
Esto de acuerdo a datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su informe “Los negocios en la economía de Internet”, programa que forma parte de las estadísticas experimentales del INEGI y se generó a partir de la información sobre empresas que registraron alguna actividad a través de una página de Internet.
De acuerdo con la información publicada, los negocios con presencia en Internet representaron 7.3 por ciento del total de establecimientos, aportaron 41.1 por ciento del personal ocupado y 57.6 por ciento de los ingresos que se captaron.
Los principales medios de pago para las transacciones en Internet fueron las plataformas de pagos electrónicos en un 45.7 por ciento, y las tarjetas bancarias en un 30.7 por ciento.
El informe también indica que en septiembre de 2020 se detectaron cerca de 975 mil páginas web con dominio mexicano.
Imagen de Joshua Woroniecki en Pixabay
Noticias relevantes
-
Prefieren el 60 por ciento de los mexicanos trabajos en modelo híbrido para estar más tiempo con la familia
-
Festival del Viento 2025, una aventura deportiva en Nayarit
-
Registró México llegada de 6 millones 121 turistas extranjeros en el primer trimestre del 2025
-
Entrevista con Gabriel Larrea, Presidente de Skal México en el Tianguis Turístico 2025
-
Compartirá el productor Santiago García Galván su conocimiento en diplomado especializado