Torneo Regional de Robótica WRO México 2025

En un esfuerzo continuo por fomentar la capacitación y el desarrollo tecnológico entre los jóvenes, se llevó a cabo el Torneo Regional de Robótica WRO México 2025 en Cancún, con un notable impulso de la Gobernadora Mara Lezama y la participación de 92 jóvenes de entre 8 y 19 años provenientes de los estados de Quintana Roo y Campeche. La inauguración del evento estuvo marcada por las palabras del secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, quien representó a la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta.

Gutiérrez Fernández subrayó la importancia de crear espacios que promuevan el interés de la juventud en la ciencia y la tecnología, y celebró el incremento de la participación femenina, destacando que 24 de las 92 participantes son niñas. “Su presencia aquí no solo es valiente, es poderosa. Demuestran que las niñas también pueden destacar en la ciencia, la tecnología y todo lo que se propongan”, aseguró. Este mensaje se complementó con el reconocimiento a figuras de liderazgo femenino en el ámbito público como la gobernadora Lezama y la presidenta Peralta.

Durante el evento inaugural, la Gobernadora Mara Lezama enfatizó el valor del talento y la capacidad transformadora de los competidores, alentándolos a seguir aprendiendo y colaborando para desarrollar soluciones innovadoras con la tecnología. “Cuando una niña programa un robot o un niño diseña una solución para un problema real, se activa algo muy poderoso: la seguridad de saber que sí pueden”, enfatizó.

El torneo fue organizado por el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT) en colaboración con Zukunft Education, y se desarrolló en el gimnasio Kuchil Baxal. Conformado por 33 equipos, el evento motivó a los estudiantes a abordar el tema “El Futuro de los Robots”, desafiándolos a proponer soluciones creativas en diversas áreas, como la movilidad, la recolección de residuos, energías renovables, transporte y agricultura.

Desde el Ayuntamiento de Benito Juárez, se reafirmó el compromiso de promover alianzas y espacios que estimulen el pensamiento crítico y la vocación científica de la niñez y juventud, convencidos de que son ellos quienes están forjando el presente y futuro de Cancún y de todo México.