La industria mundial del coco se está expandiendo, al igual que la industria en el Caribe, con Guyana entre los principales productores, así lo aseguró, Ansari Hosein, Director Ejecutivo del Instituto de Investigación y Desarrollo Agrícola del Caribe (CARDI por sus siglas en inglés).
En el marco del Foro y Expo de Inversión Agrícola que se lleva a cabo en Guyana, Hosein brindó información sobre el desarrollo de la industria regional del coco.
“Hace mucho tiempo, cuando hablábamos de oro líquido, normalmente estaríamos hablando de petróleo, pero los cocos también tienen el potencial de ser oro líquido”, expresó.
Añadió que de los 70 mil millones de cocos cosechados cada año, al menos 10 mil millones se usan solo para agua de coco.
Así mismo, se estima que el mercado mundial pasará de un valor aproximado de 11 mil 500 millones de dólares en 2018 a más de 30 mil millones de dólares en 2026.
El mayor importador de cocos descascarillados, la importación de China ha aumentado de aproximadamente 62 millones de dólares en 2012 a 401 millones en 2021.
Imagen de Thomas Grau en Pixabay
Noticias relevantes
-
Festival del Viento 2025, una aventura deportiva en Nayarit
-
Prefieren el 60 por ciento de los mexicanos trabajos en modelo híbrido para estar más tiempo con la familia
-
Sostenibilidad y eficiencia energética, retos de la hotelería hacia el 2050
-
Registra Colombia reducción en llegadas de colombianos radicados en el exterior en el primer trimestre del 2025
-
Arranca en la Universidad Autónoma de Quintana Roo la Jornada de Mercadotécnica Mercafest 2025