Un total de 302 mil 729 pacientes internacionales recibió la República Dominicana durante el 2023, esto de acuerdo a cifras dadas a conocer esta semana por el Ministerio de Salud Pública (MSP) del país caribeño.
El ministro de Salud de la República Dominicana, Daniel Rivera, informó que entre los servicios médicos o tratamientos más demandados por pacientes internacionales se encuentran los odontológicos en más del 70 por ciento y cirugía plástica, en 15 por ciento.
Además, los extranjeros solicitan otros servicios, como atenciones cardiovasculares, servicios ortopédicos y rehabilitación, fertilidad y reproducción asistida, bariátricas, entre otros.
De los pacientes internacionales, el 30 por ciento se atendió en centros de la provincia Santiago de los Caballeros, señaló Rivera, quien destacó que la ciudad de Santiago y el Cibao tienen el mejor parque de centros públicos y privados de salud del país.
La información se dio a conocer durante un conversatorio organizado esta semana por la Asociación Dominicana de Turismo de Salud y el MSP durante el cual se resaltó la importancia del turismo de salud.
Alejandro Cambiaso, presidente de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud, expresó que el estudio es el segundo que se aplica en el país enfocado al turismo en salud, y que su objetivo es actualizar las estadísticas en esa área e identificar oportunidades, retos y ventajas que ofrece la República Dominicana para el desarrollo sostenible y la inversión en turismo de salud y bienestar.
En el encuentro se realizó un foro donde participaron como exponentes, el doctor Juan Gerardo Mesa, director de Habilitación; Alejandro Cambiaso, presidente de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud; el licenciado Ramón Paulino, presidente del Clúster Santiago Destino Turístico.
La actividad contó con la participación de: Ricardo Fondeur, presidente del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago y representante de la Alianza Compromiso Santiago; Sandy Filpo, presidente de la Asociación de Industriales y Comerciantes (ACIS); los directores Provinciales de Salud de Santiago, Adalberto Peña, Carolina Núñez y Pedro Felipe Rivera; además, directores del Servicio Regional de Salud y del Hospital Cabral y Báez, doctores Manuel Lora y Bernardo Hilario, entre otros.
Noticias relevantes
-
Arribo del Utopia of the Seas a Cozumel
-
Prefieren el 60 por ciento de los mexicanos trabajos en modelo híbrido para estar más tiempo con la familia
-
Festival del Viento 2025, una aventura deportiva en Nayarit
-
Registró México llegada de 6 millones 121 turistas extranjeros en el primer trimestre del 2025
-
Entrevista con Gabriel Larrea, Presidente de Skal México en el Tianguis Turístico 2025