Importantes exponentes de Canadá, Francia, Estados Unidos, Japón, Argentina y México forman parte de Krypton, exposición enfocada a las artes lumínicas, inaugurada esta semana en el Filux Lab de la ciudad de Mérida, con el fin de presentar propuestas artísticas innovadoras e impulsar el crecimiento artístico.
La inauguración corrió a cargo de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, quien estuvo acompañada por el director y fundador de Filux Lab, David Di Bona.
“Tenemos una nueva exposición en este espacio diverso, plural, incluyente, donde todas las familias son bienvenidas; esta muestra se ha hecho con amor y esfuerzo, esperamos tener un mejor año y empezar las actividades académicas, el cine al aire libre y otros proyectos que, como laboratorio, hemos tenido”, indicó Di Bona.
Por su parte Villanueva Trujillo destacó la importancia de difundir y apoyar las distintas expresiones artísticas que convergen en nuestro estado, facilitando el intercambio cultural entre creadores locales y de otras latitudes.






La selección de la exhibición incluye una obra escultórica inédita, de la mexicana Betsabeé Romero; una serie fotográfica de cajas de luz, de la franco-vietnamita Irene Khiet; una instalación inmersiva de cristales reflejantes, del diseñador estadounidense Orfeo Quagliata; una animación 3D, del nacional Josué Abraham, y la proyección del más reciente videoarte del cineasta japonés Yupica.
De igual manera, las y los asistentes podrán disfrutar dos esculturas híbridas interactivas, del artista visual multifacético canadiense Terrence John; una instalación sensorial de objetos efímeros, del argentino Máximo González; fotografías intervenidas y montadas, de DJ Pierre Blaise, y el diseño sonoro estuvo a cargo del compositor y artista multimedia Diego Cano.
Para mayores informes acerca de la exhibición y del recinto, se puede consultar sus redes sociales, Facebook, filux lab, e Instagram, @filuxlab, así como la página web www.filuxlab.com.
Noticias relevantes
-
Royal Caribbean Cruises Career Days ofrecerá una oportunidad para trabajar en alta mar
-
INICIA LA CUENTA REGRESIVA PARA EL TORNEO PREMIER PADEL CANCÚN P2
-
¡Prepárate para una noche legendaria en Cancún!
-
Tianguis Turístico 2025: Una edición histórica en México y Estados Unidos
-
Inauguración del Hotel 28 en el corazón de Cancún: Un nuevo concepto turístico