Mas de 200 emprendedores y empresarios participaron en la segunda parada de la ruta emprendedora de Creo Mx en su versión Sur-Sureste, que se llevó a cabo esta semana en la Universidad del Caribe.
Los participantes expusieron productos como postres, miel, artesanías, chocolates, cosméticos, comida, ropa, mochilas y bisutería,
Durante el evento también se entregaron tres títulos de registro de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) a los dueños de los emprendimientos de varios giros: “Hamal Ancestral”, “Codelios Chocolate” y “Explorando rinconcitos”.
El director general del IMPI José Sánchez Pérez, resaltó que el objetivo de la colaboración a este proyecto es apoyar al registro de marcas y protección de las invenciones de los quintanarroenses, para que estén adecuadamente resguardadas.
El evento inaugural estuvo encabezado por la gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa y el director general del Centro de Competitividad de Mexico (CCMX), Juan Carlos Ostolaza.
También acudió la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña.
La ruta es una iniciativa que promueve el desarrollo de pymes, emprendedores y startups en un entorno de innovación y creatividad.
Se trata de un esfuerzo colaborativo liderado por el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) que busca reactivar y desarrollar el ecosistema empresarial frente al contexto actual.
Próximamente la Ruta CREO MX visitará los estados Campeche, Tabasco, Oaxaca y Yucatán.
Noticias relevantes
-
Reciben 80 organizaciones religiosas en Cancún el distintivo “Corazón Azul” contra la trata de personas
-
Cosechan luchadores quintanarroenses 20 medallas en Olimpiada Nacional
-
Sostenibilidad y eficiencia energética, retos de la hotelería hacia el 2050
-
Refuerzan relaciones Cancún y China
-
Arranca en la Universidad Autónoma de Quintana Roo la Jornada de Mercadotécnica Mercafest 2025