Julio César Pérez-Hernández, experto de clase mundial en arquitectura y urbanismo cubano, ha presentado su más reciente obra, “Courtyards of Cuba”, un exhaustivo estudio histórico que se sumerge en la tradición de los patios en la arquitectura cubana. Este libro es el primero en abordar, de manera integral, la evolución, el valor compositivo y la singularidad de estos espacios a lo largo de los siglos.
“Los patios son el elemento más importante de la arquitectura cubana”, afirmó Pérez-Hernández, quien previamente ha publicado títulos como “Inside Cuba” (2004) e “Inside Havana” (2011). En su presentación, el autor expresó: “Considero su diseño como una exploración del espacio, el alma y las tradiciones en busca de identidad. Me siento muy honrado de presentar esta obra al público, que combina una narrativa clara con un valioso archivo visual”.
“Courtyards of Cuba: The Tradition of Courtyards in Cuban Architecture” es el cuarto título lanzado por la editorial Andalani Press reconocida por su compromiso con la preservación del patrimonio cultural. El libro ofrece, a través de impresionantes imágenes históricas, una profunda interpretación de los patios como elementos arquitectónicos clave en la cultura cubana. Esta obra no solo documenta la continuidad histórica de las ideas ancestrales, sino que también resalta su relevancia atemporal en diversas culturas y tradiciones.
El arquitecto Ricardo Álvarez-Díaz, describió “Courtyards of Cuba” como una joya literaria que destaca la elegancia, funcionalidad y simbolismo de uno de los componentes más significativos de la arquitectura cubana: los patios. “Desde sus inicios en 2019, Andelani Press se ha comprometido a publicar obras que celebren el patrimonio arquitectónico y cultural de las Américas, y este libro es un claro reflejo de nuestra misión”, enfatizó Álvarez-Díaz.
El libro ya está disponible para su adquisición en la página web, para obtener más información sobre la editorial y sus publicaciones, visite www.andelanipress.com.
Julio César Pérez-Hernández es el primer y único Loeb Fellow en la historia de Cuba en la Harvard University Graduate School of Design. Es educador, historiador, autor y director creativo de Caesar Studio | Architects & Planners. Ha diseñado proyectos en Estados Unidos, Cuba, España y Panamá, recibiendo varios galardones internacionales. Su trabajo ha sido publicado y exhibido tanto en Cuba como en Estados Unidos.
Noticias relevantes
-
Buenas noticias para los trabajadores de Quintana Roo
-
Convocatoria Abierta para los Concursos de Dibujo Infantil y Cineminutos del 13° Festival de los Océanos
-
Inauguración del Ciclo de Conversatorios “El primer Cancún”
-
El Derecho a una alimentación adecuada: Un compromiso del Gobierno de Quintana Roo
-
Moda, creatividad y una nueva etapa para la Moda Mexicana