El pintoresco poblado de Chiquilistlán, ubicado en la Región Sierra de Amula de Jalisco, se prepara para celebrar su 60ª edición del Festival de Globo del 1 al 15 de septiembre. Este evento, que cautiva tanto a residentes como a visitantes, transformará el cielo con cientos de globos de cantoya gigantes elaborados a mano, generando un espectáculo visual sin precedentes.
La Feria del Globo es una tradición arraigada en la comunidad que anualmente atrae a un gran número de asistentes de diversas partes de México. Durante dos semanas, los visitantes podrán disfrutar de una variedad de actividades que incluyen charrería, danzas y música en vivo, creando un ambiente festivo ideal para toda la familia. Las opciones de entretenimiento no se limitan a las actividades artísticas; hay una amplia gama de juegos mecánicos que asegurarán momentos inolvidables para los más jóvenes.
Además, la gastronomía local jugará un papel fundamental en esta celebración. Los asistentes podrán deleitarse con platillos típicos como el borrego al pastor, la birria, una variedad de tamales y pan de horno recién hecho, todo ello acompañado de café y bebidas locales. Una de las jornadas más esperadas será el sábado 14 de septiembre, cuando se realiza el gran lanzamiento de los globos, un evento que congregará a miles de personas para admirar las creativas obras, elaboradas con más de 2,400 pliegos de papel de china.
Chiquilistlán, además de ser un centro cultural vibrante, ofrece un entorno natural impresionante. Exploraciones a pie por sus calles, la visita a la parroquia de la Asunción y a las haciendas de la región son solo algunas de las alternativas para el turismo cultural. Para quienes buscan la aventura, la zona cuenta con ríos y cascadas, ideales para practicar cañonismo y rappel, así como balnearios de aguas termales como Paso Real y El Salitre para quienes prefieren relajarse.
El Festival del Globo en Chiquilistlán 2025 promete ser una experiencia única, donde la cultura, la gastronomía y la belleza natural se entrelazan, ofreciendo a todos los visitantes una inmersión en la identidad de Jalisco.