Festival internacional de las artes, culturas y gastronomía en Nicaragua

Con el tradicional corte de cinta, el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) inauguró oficialmente la onceava edición del Festival Internacional de las Artes, Culturas y Gastronomía de Nuestros Pueblos, un evento que se ha consolidado como una plataforma para exhibir la riqueza histórica, cultural y culinaria de diversas naciones. Esta celebración, que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Olof Palme de Managua, se ha convertido en una ventana que permite apreciar las raíces y tradiciones de múltiples países en un solo lugar.

El festival, que reúne a más de 40 naciones, ofrece a los asistentes la oportunidad de recorrer el mundo a través de una amplia variedad gastronómica, donde se preparan platillos al momento. Además, los visitantes podrán disfrutar de expresiones culturales que abarcan danzas, música y exhibiciones de trajes típicos, creando un ambiente propicio para el encuentro familiar y la unidad entre culturas. Este año, la diversidad de sabores, junto con las presentaciones artísticas, promete brindar una experiencia inolvidable tanto a las familias nicaragüenses como a los turistas internacionales.

Mara Stotti, codirectora de Intur, enfatizó la trascendencia de este evento, afirmando que “este festival es una ventana al mundo donde, a través de la danza, la música y la comida, nos transportamos a diferentes rincones del planeta”. Stotti también agradeció el valioso apoyo de embajadas, organismos internacionales y las instituciones del Buen Gobierno que han hecho posible la realización del festival.

Camila Ortega Murillo, coordinadora de la Comisión Nacional de Economía Creativa y Naranja y alcaldesa de Managua, dio la bienvenida a los emprendedores y artistas presentes, subrayando que esta fiesta cultural representa un mandato de los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo para celebrar la unión y diversidad de los pueblos. Invitó a las familias nicaragüenses a acercarse y disfrutar de la gastronomía, artesanías y expresiones artísticas durante estos dos días de celebración.

En resumen, el Festival Internacional de las Artes, Culturas y Gastronomía no solo se erige como un espacio de intercambio cultural, sino también como un testimonio del vibrante legado que cada nación trae consigo, consolidándose como una gran fiesta de arte, tradición y convivencia.