jue. Jul 10th, 2025

Exposición “El Murmullo de los Océanos”

En un esfuerzo por promover la cultura ambiental y reforzar la imagen de México como un país innovador y artístico, se inauguró la exposición “El Murmullo de los Océanos” en Punto México. El evento, encabezado por la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora; el CEO de Menchaca Studio, César Menchaca; y el artesano wixárika Idelfonso López Carrillo, destaca la importancia de la creatividad y la tradición artesanal en la lucha por la sostenibilidad.

Con más de 30 obras monumentales, la exposición busca sensibilizar a millones de visitantes sobre la riqueza cultural del país y los desafíos ambientales actuales. Durante su discurso, Rodríguez Zamora enfatizó que esta iniciativa se alinea con las actividades previas a la Copa del Mundo 2026, donde Menchaca Studio y Sectur México planifican la recolección de plásticos para convertirlos en piezas artísticas, tales como esculturas y otros elementos icónicos relacionados con el evento deportivo.

Las esculturas, que combinan elementos tradicionales con propuestas contemporáneas, representan especies endémicas de cada estado y se crearán con la contribución de comunidades artesanales, fortaleciendo así el apoyo a los pueblos originarios. Menchaca subrayó la necesidad de pasar “de la intención a la acción”, instando a colaborar con más estados para enriquecer el proyecto.

Los asistentes también tienen la oportunidad de adquirir una variedad de souvenirs y piezas artesanales, desde pulseras hasta esculturas intervenidas, lo cual ayuda a impulsar el trabajo de los artesanos involucrados. Estos artículos están disponibles en un punto de venta dentro de la exposición y en otros lugares estratégicos, como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

La muestra ha requerido más de 50 mil horas de trabajo y la participación de más de 200 artesanos, consolidando la idea de que el arte puede ser un vehículo para generar conciencia ecológica y promover un turismo sustentable. “El Murmullo de los Océanos” no solo es una exposición; es un llamado a la acción para proteger nuestros océanos y valorar la riqueza cultural de México.