La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) ha lanzado una invitación a los artistas plásticos locales para que formen parte de la exposición colectiva del Día de Muertos, que en su undécima edición rendirá homenaje a los alebrijes, criaturas fantásticas que representan una fusión impresionante del arte popular y la rica tradición de esta celebración mexicana.
La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, enfatizó el compromiso de la fundación por rescatar y difundir las tradiciones mexicanas, así como por fortalecer la cultura y el arte en la comunidad. “Este espacio ofrece a los creadores cozumeleños la oportunidad de mostrar su talento tanto a los residentes de la isla como a los turistas que nos visitan”, aseguró. Este esfuerzo se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Los alebrijes, que serán los protagonistas de esta destacada muestra, nacieron en la década de 1940 de la imaginación del artesano Pedro Linares, quien los concibió tras un sueño donde se presentaban estas figuras mágicas con formas híbridas y colores vibrantes. Con el tiempo, estos seres han encontrado su lugar en la tradición del Día de Muertos, siendo considerados símbolos que guían a las almas en su regreso al mundo terrenal.
Isela Carrillo Cupul, directora del Museo de la Isla, compartió que se aceptarán obras en diversas modalidades, incluyendo escultura, pintura, dibujo y fotografía. Las piezas deberán entregarse en bastidor o papel, enmarcadas adecuadamente, y no deben superar los 70 centímetros de ancho o largo. Cada artista podrá presentar solo una obra que deberá ir acompañada de una ficha técnica que incluya el título, técnica y nombre del autor. Si la obra está disponible para la venta, es obligatorio indicar el precio.
Las obras serán recibidas en el Museo de la Isla entre el 15 y el 21 de octubre, en horarios hábiles. La exposición se inaugurará el 25 de octubre, como parte de las actividades culturales que celebran el Día de Muertos en Cozumel, fortaleciendo así el vínculo entre el arte y la tradición en esta festividad tan significativa.