República Dominicana inicia el año 2025 con un desempeño sobresaliente en el área de exportaciones, alcanzando un total de US$979.0 millones, lo que representa el mejor mes de enero en la historia de las exportaciones dominicanas, según datos preliminares de la Dirección General de Aduanas (DGA). Este resultado refleja un crecimiento interanual del 16.7%, lo que equivale a un incremento absoluto de US$140.3 millones en comparación con enero de 2024.
Este notable crecimiento se suma al récord anterior de 2024, donde las exportaciones totalizaron US$12,925.1 millones, consolidando una tendencia positiva en el comportamiento de las exportaciones durante los últimos años. Comparando cifras, enero de 2025 supera ampliamente los US$762.3 millones de 2019, año prepandemia, y los US$838.7 millones registrados en 2024, lo que subraya la recuperación y expansión sostenida del sector exportador, posicionando a la República Dominicana como un actor clave en el comercio internacional de la región.
Biviana Riveiro, directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), expresó que “este inicio de año es reflejo del esfuerzo conjunto del sector productivo nacional y las estrategias de promoción de exportaciones implementadas”. Riveiro también destacó la importancia de diversificar mercados y fortalecer capacidades comerciales para asegurar el crecimiento continuo del país en la región.
Las exportaciones hacia Estados Unidos fueron las que registraron el mayor crecimiento absoluto, con un incremento de USD$36.9 millones, lo que representa un aumento del 8.3%. Asimismo, Canadá mostró un extraordinario crecimiento del 821.2% en comparación con enero de 2024, impulsado principalmente por productos como aparatos médicos, perfiles huecos y frutas.
Las Zonas Francas lideraron las exportaciones, alcanzando un máximo histórico de US$559.8 millones, mientras que las exportaciones nacionales registraron US$397.13 millones, lo que representa un aumento relativo del 42.0%. ProDominicana reafirma su compromiso de potenciar la presencia del país en mercados internacionales, promoviendo un desarrollo sostenible y resiliente.
Noticias relevantes
-
2025, un año prometedor para la industria del turismo en Colombia
-
Portada #12febrero
-
Entrevista con el Viceministro de Turismo de Colombia, Juan Manrique Camargo: Perspectivas del turismo para 2025
-
Yuridia se consagra como la patrona de la música mexicana con su nuevo álbum “Sin llorar”
-
Crecimiento del Gasto Turístico Internacional en Colombia: Perspectivas para 2025