Entrevista con Mariano Osores: La Inclusión de la Comunidad LGBT en el Turismo Mexicano

Mariano Osores, presidente de Infinity Gay Lesbian Travel y de la Asociación Nacional de Comercio y Turismo LGBT de México,nos comparte su experiencia  en el Tianguis Turístico de México 2025, tras doce años de participación en este evento.

“Estoy muy contento de participar en esta edición, siendo la número 12 del Tianguis para mi”, comenta Mariano. “Iniciamos en Puebla en 2013 con un stand especializado para la comunidad LGBT y desde entonces hemos estado abriendo mercados y fomentando la inclusión en el turismo”. Es notable que el Tianguis cumple 49 años de existencia y ha evolucionado significativamente en su enfoque hacia la diversidad.

En términos de cifras, Mariano menciona que el gasto turístico de esta comunidad se aproxima a los 2 mil millones de dólares, representando entre un 5% y un 7% del PIB del turismo nacional. Este crecimiento ha sido constante, con un aumento anual cercano al 10%.

“Para darte una idea, el gasto promedio por turista LGBT en México ronda los 1,700 dólares, con estancias de entre 7 a 15 días para turistas internacionales”, detalla Mariano, quien destaca que la Ciudad de México es un punto clave debido a su liderazgo en legislación y derechos.

Uno de los eventos más relevantes es el Pride de la Ciudad de México, que en 2022 generó una derrama económica de más de 200 millones de pesos en solo un fin de semana. “El turismo rosa, o el dinero rosa, es fundamental para nuestra economía”, añade. Al preguntarle sobre los destinos preferidos de la comunidad LGBT, Mariano señala que Puerto Vallarta es indiscutiblemente la “joya de la corona”, seguido por la Ciudad de México y Cancún.

Con la intención de diversificar aún más las ofertas turísticas, Mariano menciona proyectos en destinos emergentes como Puebla y San Luis Potosí, así como iniciativas en Acapulco para atraer al mercado LGBT. “Acapulco tiene un gran potencial, especialmente por su cercanía con la Ciudad de México”.

Además de los destinos turísticos, el segmento de bodas dentro de la comunidad LGBT está en crecimiento, con Guanajuato y Morelos destacándose como lugares favoritos. “La Ciudad de México también busca atraer bodas más íntimas”, indica.

Mariano enfatiza la importancia de capacitar a los empresarios en el sector turístico para mejorar la visibilidad de México en ferias internacionales. “Es esencial que exista un espacio para el turismo LGBT en eventos como FITUR o ANATO”, señala, expresando su deseo de expandir la presencia mexicana en esos foros.

Actualmente, la Asociación cuenta con cerca de 60 socios, una cifra pequeña pero significativa considerando la naturaleza del mercado. “La calidad de la activación de cada negocio es lo que realmente importa”, subraya Mariano, quien también promueve la creación de una red nacional de turismo LGBT.

Finalmente, invita a la audiencia a seguir a Infinity Gay Lesbian Travel en sus redes sociales: “Nos pueden encontrar en Facebook e Instagram como IGLTMEX y en TikTok. Hay contenido entretenido que seguro disfrutarán”.

A medida que finaliza nuestra conversación, es evidente que Mariano Osores y su equipo están comprometidos con el crecimiento y la inclusión de la comunidad LGBT en el turismo en México, sembrando semillas de aceptación y diversidad en cada rincón del país.

VIDEO COMPLETO:

https://vm.tiktok.com/ZShMkrpRR/

https://www.facebook.com/share/v/1Bvq7fi146/