l Día Internacional del Libro es una conmemoración que se celebra cada 23 de abril con el objetivo de fomentar la lectura.
Según la prueba Pisa 2018 , México se encuentra por debajo de la media de comprensión de lectura entre adolescentes.
Con la pandemia la industria editorial se vio severamente afectada y muchas librerías de todo el mundo cerraron sus puertas, algunas con años de tradición.
El origen de esta celebración se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega, por este motivo esta fecha es tan simbólica para la literatura universal.
En 1930 se instaura por la UNESCO definitivamente la celebración el 23 de abril como Día del Libro, donde este día coincide con Saint Jordi -San Jorge, patrón de Alemania, Aragón, Bulgaria, Cataluña, Etiopía, Georgia, Grecia, Inglaterra, Líbano, Lituania, Países Bajos, Portugal, Eslovenia y México.
Leer fomenta la comprensión de lectura, la creatividad, la imaginación, habilidades básicas del siglo XXI como innovación, pensamiento crítico, resolución de problemas, comunicación, colaboración, determinación y perseverancia, leer debe ser prioridad en la educación ya que podemos transmitir valores para la vida.
¡Feliz Día del Libro!.
Lic. Claudia Elena Díaz Lozano
Noticias relevantes
-
“Fantasía de Banqueros, ¡40 Años Después!”, una reunión con los protagonistas
-
Innovación y Sostenibilidad en los Arrecifes Artificiales de Quintana Roo
-
Caribe Mexicano con más de 332 mil visitantes durante el puente del Día de Muertos
-
Invita Ana Paty Peralta a los cancunenses a ser protagonistas en la transformación de su ciudad
-
Apertura de la Primera Generación de Licenciatura en Terapia Ocupacional en Quintana Roo
