Con el objetivo de impulsar el talento local y difundir la creación artística, el municipio de Benito Juárez ha dado a conocer la inauguración de la primera Escuela de Iniciación Artística, que estará ubicada en la Supermanzana 22, dentro de la primaria “Alfredo V. Bonfil Pinto”, justo detrás del emblemático Parque de las Palapas. Esta iniciativa, anunciada por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, representa una gran oportunidad para niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 13 años para desarrollar su potencial en las disciplinas de Artes Visuales, Danza, Música y Teatro.
El proyecto está asociado con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) mediante el Programa Nacional de Escuelas de Iniciación Artística Asociadas (PNEIAA), lo cual fortalece la formación artística inicial en todo el país. Las inscripciones para esta innovadora propuesta estarán abiertas del 15 al 20 de febrero de este año y se llevarán a cabo en las oficinas del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, situadas en la Avenida Chichén Itzá, esquina con Avenida Tulum.
Los requisitos para la inscripción incluyen: acta de nacimiento, CURP certificada, certificado del último grado de estudios, dos fotografías tamaño infantil, y un comprobante de domicilio. Los estudiantes serán organizados en dos grupos según su edad: de 6 a 9 años, y de 10 a 13 años.
El programa se desarrollará en tres etapas a lo largo de seis semestres. En el primer semestre se dará un acercamiento a las artes, seguido de una exploración del área artística en el segundo semestre, y de tercero a sexto semestre, los alumnos iniciarán su formación en el campo artístico con evaluaciones finales para avanzar en su educación.
Además, contará con un equipo docente altamente capacitado, proveniente de la Escuela de Iniciación Artística del INBAL, que fomentará la apreciación y disfrute de las manifestaciones artísticas, mientras se promueve un ambiente inclusivo que respete la diversidad cultural, social y de género. Este programa no solo busca desarrollar habilidades artísticas, sino también fomentar valores como el respeto y la convivencia pacífica, reforzando así la identidad cultural de Cancún.




Noticias relevantes
-
Reciben 80 organizaciones religiosas en Cancún el distintivo “Corazón Azul” contra la trata de personas
-
Sostenibilidad y eficiencia energética, retos de la hotelería hacia el 2050
-
Compartirá el productor Santiago García Galván su conocimiento en diplomado especializado
-
Arranca en la Universidad Autónoma de Quintana Roo la Jornada de Mercadotécnica Mercafest 2025
-
Participan más de 30 empresas en la cuarta jornada de Vinculación de la Universidad del Caribe