Un total de 200 tenderas y tenderos quintanarroenses fueron capacitados, de los cuales el 62 por ciento fueron mujeres y 38 hombres fueron asesorados en temas de administración y marketing de pequeños negocios, así como en temas de equidad de género y finanzas personales, a través del Programa Empoderamiento de Mujeres y para Pequeños Negocios de Fundación Coca Cola.
El Programa es de cobertura nacional y se implementa en el estado de Quintana Roo en alianza con la Universidad Autónoma del Estado, a través del Centro Emprendedor de Negocios.
Rogelio Yánez Espadas, titular del Centro Emprendedor de Negocios adscrito a la Secretaría de Extensión y Vinculación Zona Sur, informó que este programa que tuvo una duración de seis meses, inició el 01 de junio y concluyó el pasado 30 de noviembre de 2022 y contó con la participaron siete alumnos de la Coordinación Académica Zona Sur y tres de la Coordinación Académica Zona Norte, quienes recibieron la capacitación como asesores y una beca económica otorgada por Fundación Coca-Cola
La edición llevó por nombre “Gigantes de Barrio-Grandes Tenderas”, y consistió en prepar a los estudiantes como asesores en los mismos temas para pequeños emprendedores, principalmente tenderas y tenderos, en todo el estado.
Como parte de las actividades del programa, se realizó una alianza con el Municipio de Solidaridad y con el Grupo Empresarial Bepensa, para la promoción y capacitación en la zona norte.
Este es el tercer año que que el programa se realiza de manera consecutiva
Noticias relevantes
-
Judith Rodríguez Villanueva: Una trayectoria de compromiso con la justicia en Quintana Roo
-
Cancún, vínculo perfecto entre belleza natural y turismo de romance
-
La Gobernadora Mara Lezama Espinosa y el Derecho al Agua en Quintana Roo
-
Fortalecimiento de Relaciones Internacionales: Encuentro entre la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta y el Embajador de Cuba en México
-
Arranca Mara Lezama trabajos para la temporada de arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo