La coordinadora municipal del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Janet Cruz, dio a conocer que construirán próximamente la Casa de la Mujer indígena, a donde las féminas autóctonas de esta cabecera municipal y de áreas rurales podrán acudir de manera segura para ser atendidas en caso de que sean violentadas.
La funcionaria destacó que el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto realizará la donación de un predio para la edificación las oficinas de la Casa de la Mujer Indígena, proyecto que fue presentado en semanas pasadas y en breve será concretado para el beneficio de las mujeres carrilloportenses.
En este sentido, dijo que personal del Ayuntamiento realiza los trabajos pertinentes a fin de acreditar la existencia de un espacio físico para la construcción del edificio, donde las mujeres mayas, en situación de vulnerabilidad, serán atendidas.
Por su parte, la secretaria general de la comuna, Alicia Tapia Montejo, mencionó que en días próximos presentará ante el cabildo la propuesta de la donación del predio donde la Casa de la Mujer Indígena será construida, la cual sería la primera y única en el estado.
Tapia Montejo finalmente dijo que es necesario que este proyecto sea consolidado y que atienda la paridad de género, ya que muchas mujeres son violentadas, sin embargo pocas se atreven a denunciar debido que no existe la certeza de que sus problemas puedan ser atendidos en tiempo y forma.
Empero, consideró que estos temas serán prioritarios con la creación de la “Casa de la Mujer Indígena”.
Por INFOQROO
Noticias relevantes
-
Disfruta tus vacaciones y a tu regreso nos vemos en el concierto de la Sinfónica
-
Judith Rodríguez Villanueva: Una trayectoria de compromiso con la justicia en Quintana Roo
-
Cancún, vínculo perfecto entre belleza natural y turismo de romance
-
La Gobernadora Mara Lezama Espinosa y el Derecho al Agua en Quintana Roo
-
Fortalecimiento de Relaciones Internacionales: Encuentro entre la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta y el Embajador de Cuba en México