Guadalajara, Jalisco, se posiciona como uno de los destinos más destacados y conectados de México, con un crecimiento notable en sus rutas nacionales e internacionales, reflejando una creciente demanda de viajeros. En el primer trimestre del año, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara ha reportado la llegada de más de 2.9 millones de pasajeros, subrayando su papel crucial en la conectividad aérea de la región.
El 18 de marzo de 2025, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, parte del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), fue galardonado con el Premio a la Experiencia Aeroportuaria 2024 en la categoría “Calidad del Servicio Aeroportuario”. Este reconocimiento es de gran relevancia, ya que se otorga basado en la opinión de los pasajeros de diversas terminales aéreas a nivel mundial. Este premio reafirma la posición de Guadalajara como un destino turístico de primer nivel, siendo altamente buscado por diferentes mercados.
Durante 2024, Jalisco recibió aproximadamente 24.7 millones de pasajeros, de los cuales 17.8 millones llegaron a través del Aeropuerto Internacional de Guadalajara, tanto de vuelos nacionales como internacionales. Este incremento destaca la importancia del aeropuerto no solo para la ciudad, sino también para todo el estado, que se está consolidando como un centro neurálgico de turismo y negocios en México.
Una de las características que distingue a Guadalajara es su transformación en una ciudad sofisticada y moderna, con un enfoque decidido hacia la atracción de eventos de gran magnitud a nivel tanto nacional como internacional. La infraestructura hotelera, gastronómica y recreativa de la zona metropolitana es robusta y variada, ofreciendo a los visitantes una experiencia integral y memorable.
La industria turística ha incrementado su relevancia al contribuir significativamente a la captación de divisas para el estado de Jalisco, lo cual beneficia directamente la economía local y fortalece el PIB regional. Gracias a la diversificación, desarrollo y promoción turística llevadas a cabo por la Oficina de Visitantes y Convenciones (OFVC), se ha logrado atraer a un mayor número de turistas, mejorando así la calidad de la oferta.
Gustavo Staufert, Director General de la OFVC de Guadalajara, expresó su satisfacción ante este logro: “Estamos muy contentos con esta noticia. Para nosotros es fundamental la llegada de turistas nacionales e internacionales a la Perla Tapatía. Contar con un Aeropuerto Internacional de calidad comparable a los mejores del mundo demuestra nuestro compromiso con la excelencia en el servicio y la mejora continua, lo que se traduce en la preferencia de los viajeros”.
El Aeropuerto Internacional de Guadalajara se establece como un referente en la aviación comercial de Latinoamérica y el Caribe, destacándose por su compromiso con la calidad del servicio y su capacidad de conexión, elementos esenciales para el crecimiento continuo del turismo en la región.
Noticias relevantes
-
Judith Rodríguez Villanueva: Una trayectoria de compromiso con la justicia en Quintana Roo
-
Cancún, vínculo perfecto entre belleza natural y turismo de romance
-
Acapulco, el destino turístico más visitado por nacionales en el Primer periodo vacacional de 2025
-
Proyecciones de ocupación hotelera en Puerto Rico para Abril de 2025
-
Lanzamiento del “Pase de Movilidad Turística” en Quintana Roo