La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés) anunció que la trigésimo sexta Conferencia de Asistencia en Tierra de la IATA (IGHC por sus siglas en inglés) se centrará en integrar prácticas más sostenibles en todos los aspectos de las operaciones de asistencia en tierra.
Islandiaair será la sede del IGHC en Reykjavík, Islandia, del 7 al 9 de mayo de 2024, y los debates se centrarán en lograr el objetivo de cero emisiones netas de CO2 de la industria para 2050, la retención y el desarrollo del talento y las inversiones estratégicas para el éxito financiero a largo plazo.
“Para que la aviación aumente sus beneficios económicos y sociales, son cruciales operaciones terrestres efectivas y más sostenibles. Al priorizar a las personas, operaciones más sostenibles y resiliencia financiera, estamos construyendo un sector de asistencia en tierra más sólido. El IGHC de este año será un punto de referencia importante para alinear esta importante parte de la cadena de valor con los amplios esfuerzos del sector de la aviación para volverse más sostenible social, ambiental y financieramente”, dijo Monika Mejstrikova, Directora de Operaciones Terrestres de la IATA.
El director general de la IATA, Willie Walsh, y Bogi Nils Bogason, director ejecutivo de Islandiaair, hablarán en el evento.
Otros oradores incluyen aAtilla Korkmazoğlu, presidente de Ground Handling & Cargo, Celebi y presidente de ASA; Philipp Joeinig, director ejecutivo de Menzies Aviation; Archana Arcot, directora de personal de Unifi.
Las sesiones tratarán temas como la transición a equipos eléctricos de servicio terrestre
Innovando en la rampa, regulando por seguridad, formación en sostenibilidad de operaciones terrestres, seguimiento de equipaje en tiempo real y fortalecimiento de los acuerdos de nivel de servicio.
Así mismo, se hablará sobre como mejorar la sostenibilidad de las personas en los servicios de asistencia en tierra.
IGHC también contará con una sesión técnica para que IATA informe a los proveedores de servicios de asistencia en tierra sobre los cambios en el programa de Auditoría de Seguridad para Operaciones Terrestres (ISAGO por sus siglas en inglés) y cómo afecta su acreditación y registro.
Imagen de Bonnie Henderson en Pixabay
Noticias relevantes
-
Tianguis Turístico 2025: Una edición histórica en México y Estados Unidos
-
Inauguración del Hotel 28 en el corazón de Cancún: Un nuevo concepto turístico
-
Impulso estratégico a través del “Colombia Travel Mart 2025”
-
Puerto Morelos en Fitur 2025: Un destino turístico en crecimiento
-
Agencias de Viajes de Colombia proyectan un crecimiento del 15% en sus ventas para el primer semestre de 2025