El pasado 13 de agosto, Cancún fue escenario de un desayuno empresarial en el que el senador de la República, Eugenio Segura “Gino”, se reunió con representantes de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac). Este encuentro tuvo como propósito principal dialogar sobre temas fundamentales para el desarrollo del sector restaurantero y responder a sus necesidades actuales.
Durante la reunión, se abordaron diversas propuestas significativas con el fin de mejorar el entorno laboral y económico de la industria. Entre las propuestas discutidas destaca la reducción del horario laboral a 40 horas semanales, el incremento de los días de aguinaldo a 30 y la posibilidad de deducir los gastos de alimentos en la declaración fiscal. Adicionalmente, se planteó la necesidad de igualar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 8% en todo el estado de Quintana Roo, tomando como referencia políticas exitosas implementadas en el norte del país, donde se ha documentado una notable reducción en la pobreza y un aumento en la productividad.
El senador Segura escuchó atentamente las preocupaciones de los empresarios, resaltando la alarmante cifra de que el 52% de los negocios operan de manera irregular, de acuerdo con la última encuesta del INEGI. Esta situación repercute negativamente en la hacienda pública y representa un reto que requiere atención inmediata. El senador se comprometió a colaborar con los empresarios para encontrar soluciones viables que beneficien tanto a la industria como al estado.
En su intervención, Segura enfatizó su compromiso con la transparencia y la colaboración entre autoridad y empresarios, impulsando un gobierno abierto a nivel local, estatal y federal. Agradeció la unidad y el esfuerzo del sector restaurantero, representado por su presidente, José Julio Villarreal Zapata, y expresó su satisfacción por los resultados obtenidos en este fructífero encuentro.
Este desayuno empresarial no solo marca un hito en la interacción entre el gobierno y el sector restaurantero, sino que también sienta las bases para construir un marco más favorable que fomente un crecimiento sostenible y responsable en Quintana Roo.