Representantes de distintos cooperativas de transporte en la isla, llevaron a cabo una manifestación pacífica sobre el malecón, en inconformidad a la operación “ilegal” de las transportadoras con placas federales.
Así, alrededor de 300 cozumeleños marcharon en contra de la Ley de Movilidad para impedir la entrada de empresas que brinden este servicio con el argumento de que en la ciudad no hay vialidades de carácter federal.
“No estamos de acuerdo con la operatividad de las transportadoras con placas federales, por lo que convocamos a todos los sectores de transporte para sumarse y alzar la voz para erradicar su presencia en la isla”, explicó el líder del Sindicato de Taxistas “Adolfo López Mateos”, Arturo Payán Tejero.
Dijo que el gremio de choferes y la cooperativa de transporte del aeropuerto “Cozushuttle”, son los más afectados con la entrada de las empresas “ilegales”, por lo que piden reformar el artículo 125 de la Ley de Movilidad en el Estado.
“Estamos en contra la operación de más servicios de transporte en la ciudad, pues afecta de manera directa a la economía de cada uno de nuestros agremiados” aseguró.
A la marcha se sumaron también el sindicato de volqueteros “Vicente Guerrero”, La Unión de Permisionarios (Uniper), el sindicato de los guías de turistas (Sinaltur), acompañado de familiares y amigos.
Infoqroo
Noticias relevantes
-
Royal Caribbean Cruises Career Days ofrecerá una oportunidad para trabajar en alta mar
-
INICIA LA CUENTA REGRESIVA PARA EL TORNEO PREMIER PADEL CANCÚN P2
-
¡Prepárate para una noche legendaria en Cancún!
-
Tianguis Turístico 2025: Una edición histórica en México y Estados Unidos
-
Inauguración del Hotel 28 en el corazón de Cancún: Un nuevo concepto turístico