Tradición y sabor en la Bodega Argentina: La Cena de Gnocchis del 29

La Bodega Argentina, un nuevo espacio gastronómico en Cancún, se prepara para revivir una antigua tradición con su ‘Festival de Gnocchis’, que se llevará a cabo el día 29 de cada mes. El chef Jorge Boneta, director culinario del Grupo Andersons, nos habla sobre esta celebración que fusiona historia y gastronomía, sumergiéndonos en los orígenes de este emblemático platillo de origen italiano o

La tradición del gnocchis se remonta al siglo IV y está profundamente vinculada a San Pantaleón. Según cuenta la leyenda, durante sus viajes por el norte, el santo fue recibido por campesinos que le ofrecieron un plato de gnocchis como muestra de hospitalidad. En agradecimiento, él les auguró prosperidad en sus caminos. Esta costumbre fue adoptada en Argentina en la década de los sesenta, impulsada por la fuerte inmigración italiana que ha marcado la cultura del país. Se dice que, antes de disfrutar de los gnocchis, es habitual colocar un billete o una moneda debajo del plato para asegurar buena fortuna.

En esta primera edición del festival, los comensales podrán disfrutar de cuatro versiones de gnocchis todos elaborados artesanalmente con papa, harina y huevo. Las opciones incluyen la clásica salsa boloñesa, una alternativa más ligera al pesto, una deliciosa mezcla de cuatro quesos y una salsa cremosa alfredo.

La Bodega Argentina no solo ofrece esta experiencia única el día 29 de cada mes, sino que también es un espacio climatizado que brinda comodidad a sus visitantes. Además, cuenta con una parrilla que asegura cortes de carne de alta calidad y una variedad de platillos tradicionales, como empanadas y ensaladas frescas.

“Los esperamos en Bodega Argentina, su casa”, concluye Jorge Boneta, invitando a todos a formar parte de esta celebración que revitaliza una tradición rica en sabor y significado.

EXPERIENCIA GASTRONÓMICA