Alianza entre República Dominicana y Honduras fortalecen el comercio e inversión bilateral

Santo Domingo. En un esfuerzo por consolidar una agenda conjunta de promoción internacional, la República Dominicana y Honduras reforzaron sus vínculos comerciales e institucionales durante el encuentro “Entre notas dominicanas y sabores catrachos”, organizado por el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), la Embajada de Honduras en RD y el Consejo Nacional de Inversiones (CNI) de Honduras.

Durante este evento se firmó un acuerdo para la renovación del Memorando de Entendimiento entre ambos países, con el objetivo de dinamizar la atracción de inversión extranjera, fomentar la cooperación técnica y ampliar las oportunidades de intercambio comercial. Esta relación económica ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, alcanzando un intercambio comercial acumulado de US$937.7 millones entre 2020 y 2024, con un crecimiento promedio del 8%.

La directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro, destacó que entre enero y mayo de 2025, el intercambio ya suma US$75.5 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 9.3%. “Los principales productos dominicanos exportados incluyen tabaco, medicamentos y bienes agroindustriales de alto valor agregado”, añadió Riveiro.

En cuanto a la inversión, se registró un notable aumento en la inversión acumulada de Honduras en la República Dominicana, pasando de US$3.9 millones en 2019 a US$28.0 millones en 2024. Esto refleja un creciente interés del empresariado hondureño en aprovechar las ventajas logísticas y la seguridad jurídica del país.

El ministro de Inversiones de Honduras, Miguel Medina, resaltó que esta renovación simboliza un compromiso mutuo para construir una región más competitiva y próspera. “Celebramos el lanzamiento de nuestro evento insignia, que impulsa el comercio y rinde homenaje a nuestra identidad cultural compartida”, afirmó.

La jornada incluyó presentaciones artísticas de los cuerpos de baile folclóricos, así como actividades sensoriales que fortalecieron los lazos entre las dos naciones. Con el respaldo de empresas dominicanas como Oliver & Oliver y Café Santo Domingo, el evento destacó lo mejor de la tradición y calidad productiva de la República Dominicana.