Con el registro de 747 nidos de tortuga marina concluyó el “Programa de Protección a la Tortuga Marina 2024” de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), en el Campamento Tortuguero Punta Sur.
La directora general del FPMC, Juanita Alonso Marrufo informó que del total, 619 nidos corresponden a tortugas Chelonia mydas (blanca o verde) y 128 a la especie Caretta Caretta (caguama) y que se liberaron 1,965 crías de tortugas: mil 863 de tortuga blanca y 102 de caguama.
Añadió que durante la temporada, se contó con la participación de 212 voluntarias y voluntarios que apoyaron en las labores de monitoreo y protección de los quelonios.
El responsable del campamento, Ricardo Peralta Muñoz, especifico que los voluntarios, también realizaron labores de limpieza de playas, retirando 3 mil 937 kilogramos de basura que podrían haber dificultado el desplazamiento de las hembras anidadoras y las crías hacia el mar.
Por su parte, el director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), Rafael Chacón Díaz, añadió que el “Programa de Protección a la Tortuga Marina 2024” inició en abril y, después de siete meses de labores de monitoreo, marcaje, geolocalización, reubicación de nidos en riesgo y liberación de crías con la participación de la comunidad, consideró un balance positivo durante la temporada.
Noticias relevantes
-
La Gobernadora Mara Lezama Espinosa y el Derecho al Agua en Quintana Roo
-
Fortalecimiento de Relaciones Internacionales: Encuentro entre la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta y el Embajador de Cuba en México
-
Arranca Mara Lezama trabajos para la temporada de arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo
-
“Sello Plazos Justos Empresa que Paga a Tiempo”, un reconocimiento al compromiso empresarial
-
Cancún World Fest 2025 “Nuuch”: Celebrando la Cultura y Diversidad Turística de Quintana Roo