La industria de los viajes en Colombia registró una baja preocupante en la llegada de colombianos no residentes en el exterior hacia Colombia durante el primer trimestre de 2025.
Así lo informó la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo de Colombia (ANATO) con datos del Ministerio de Turismo de aquel país y que indican que el país recibió 1 millón 716 mil 186 visitantes no residentes, lo que significó una caída del 2.9 por ciento respecto a lo observado en el mismo periodo de 2024.
De hecho, entre enero y marzo de 2025, Colombia recibió en promedio cerca de 572 mil visitantes no residentes por mes, una cifra inferior a la registrada en el mismo periodo de 2024, cuando el promedio mensual era de aproximadamente 589 mil 300 llegadas.
Sin embrago, en los primeros tres meses del presente año, el país recibió 1 millón 191 mil 623 extranjeros no residentes, lo que significó un aumento del 6.8 por ciento si se compara con el mismo periodo del año pasado.
“Esto refleja que las acciones de promoción turística y conectividad aérea vienen dando resultados positivos incentivando a los turistas internacionales a descubrir los atractivos del país y con ello, la entrada de divisas”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
Consideró que pese a ello, es imprescindible trabajar para fortalecer las estrategias encaminadas a promover la llegada de colombianos residentes en el exterior a su país, pues durante el primer trimestre de 2025, llegaron 358 mil 476 a Colombia, es decir, 24.9 por ciento menos, al contrastarlo con los primeros tres meses de 2024.
Igualmente, los pasajeros en cruceros internacionales bajaron también un 5.1 por ciento, añadió.
Cabe destacar que en 2024, Colombia cerró con un poco más de 6.9 millones de visitantes, lo que representó un aumento cercano al 12 por ciento frente al año 2023.
En ese periodo la cantidad de visitantes colombianos residentes en el exterior llegó a 2 millones 132 mil 401, superando así en 22por ciento a las cifras de 2023, lo que contrasta con la caída actual.
Noticias relevantes
-
Arranca en la Universidad Autónoma de Quintana Roo la Jornada de Mercadotécnica Mercafest 2025
-
Aqua Nick Riviera Maya recibe en Alemania máximo reconocimiento de la industria de entretenimiento
-
La marca Cancún brilla en Nueva York con una estrategia de Street Marketing
-
Selección de estrategias para apuestas en vivo de fútbol con 1xBet
-
Entrevista con Mariano Osores: La Inclusión de la Comunidad LGBT en el Turismo Mexicano