El sitio arqueológico de Muyil no sufrió afectaciones por el incendio que devastó la selva quintanarroense en Sian Ka ‘an informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
En un comunicado, el Centro INAH Quintana Roo informó que el sitio arqueológico de Muyil, ubicado en el poblado de Chunyaxché, del municipio de Felipe Carrillo Puerto, no registró afectaciones por el incendio de la selva del Área Natural Protegida de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka´an, por lo que se determinó su reapertura.
La dependencia destacó que desde el punto de vista ambiental, es uno de los lugares mejores conservados dentro del área protegida.
De acuerdo con la información que se proporcionó, Muyil es el nombre con que se conoce, desde la época colonial, a una de las lagunas adyacentes al sitio.
También se le denomina Chunyaxché, un asentamiento prehispánico del periodo Preclásico Tardío (300-50 a.C.).
Finalmente, se dio a conocer que, la comunidad del Centro INAH Quintana Roo mantiene estrecha colaboración con las autoridades de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas, de la Comisión Nacional Forestal y de Protección Civil, y lamenta las afectaciones a la flora y fauna del área.
Asimismo, subrayó que se mantiene atento a las medidas de seguridad y de protección civil que determinen las autoridades correspondientes.
Por INFOQROO
Noticias relevantes
-
La Gobernadora Mara Lezama Espinosa y el Derecho al Agua en Quintana Roo
-
Fortalecimiento de Relaciones Internacionales: Encuentro entre la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta y el Embajador de Cuba en México
-
Arranca Mara Lezama trabajos para la temporada de arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo
-
Cancún World Fest 2025 “Nuuch”: Celebrando la Cultura y Diversidad Turística de Quintana Roo
-
Mario Vargas Llosa: Un Legado inigualable