Quintana Roo impulsa su imagen internacional con certificaciones “Hecho en México”

En un significativo evento celebrado en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, entregaron 14 certificados “Hecho en México”. Este reconocimiento oficial destaca la calidad, identidad y potencial exportador de productos locales, marcando un hito importante para los emprendedores quintanarroenses.

Durante la ceremonia, la gobernadora enfatizó que este logro es fruto de un esfuerzo constante para brindar apoyo a los productores estatales, quienes durante años no contaron con los medios necesarios para llevar sus productos más allá de las fronteras locales. “Hoy somos un gobierno diferente, humanista y feminista, que trabaja de la mano del pueblo”, afirmó Lezama, subrayando que esta entrega simboliza el talento y la esencia de la identidad quintanarroense.

El secretario Ebrard, por su parte, resaltó que la certificación “Hecho en México” se inserta dentro del “Plan México”, cuyo objetivo es promover la producción y el consumo local, además de enfrentar los desafíos económicos globales. “Los Polos de Desarrollo son fundamentales para impulsar el crecimiento económico y fomentar la inversión”, agregó, destacando los esfuerzos en Chetumal como clave para transformar la ciudad en un epicentro de desarrollo.

El acto no solo se limitó a la entrega de certificados, sino que también reconoció el arduo trabajo de diversas marcas locales como Café Damalo, Mande Patrón, Hilos del Mar, Levitex del Caribe, Mimetate y Chicza. Estas empresas han colocado a Quintana Roo en el mapa nacional como un referente de innovación y sustentabilidad.

A día de hoy, según la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), cerca de 290 productoras y productores elaboran aproximadamente 3,000 productos con el distintivo “Hecho en Quintana Roo”, muchos de los cuales buscan alcanzar la certificación nacional. Esta estrategia más amplia prevé una inversión significativa de 607 millones de pesos para financiar MiPyMEs, facilitando su conexión con mercados turísticos, nacionales e internacionales.

La colaboración entre los sectores público y privado se hace evidente en este esfuerzo por revitalizar la economía local y establecer a Quintana Roo como un referente en la producción con valor agregado.