Pronóstico Meteorológico Marino para el Golfo de México y el Mar Caribe (17-19 de febrero de 2025)

La Secretaría de Marina de México emite un aviso de temporal para el Golfo de México y el Mar Caribe, con la presencia de tormentas locales generadas por la interacción de vaguadas y sistemas frontales. Se anticipan chubascos, vientos fuertes, oleaje elevado, así como actividad eléctrica y reducción de visibilidad en estas zonas.

Actualmente, se observa un frente estacionario en el suroeste del Golfo, lo que genera un evento de Norte con vientos del Norte-Noroeste que oscilarán entre 25 y 30 nudos, pudiendo alcanzar rachas de hasta 40-45 nudos. El oleaje en la costa centro-sur de Veracruz y suroeste del Golfo podría alcanzar alturas de 10 a 14 pies. A lo largo de las próximas horas, se espera una extensión gradual de vientos del Noreste con intensidades de 10 a 15 nudos y oleaje de 5 a 7 pies en las costas de Tabasco, Campeche y Yucatán. Estas condiciones adversas empezarán a disminuir en las siguientes 12 horas.

El ingreso de un nuevo frente frío el 19 de febrero traerá consigo vientos del Noroeste-Noreste de 25 a 35 nudos, con rachas que podrían variar entre 40 y 50 nudos, y oleaje que alcanzará desde 8 hasta 15 pies en las costas de Tamaulipas, Veracruz y noroeste del Golfo. Particularmente, se prevé una mayor intensidad en Veracruz, donde se estiman rachas de 45 a 55 nudos y oleaje de 10 a 16 pies. Además, habrá un descenso significativo de temperatura y lluvias fuertes, con acumulados de hasta 80 mm en el sur de Veracruz y Tabasco.

Condiciones Actuales

Las condiciones actuales están dominadas por la presencia del frente estacionario y la humedad proveniente del Pacífico, lo que resulta en un cielo nublado y lluvias en la zona centro-sur de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche. Al mismo tiempo, la interacción de una vaguada con la humedad del Pacífico y del Caribe produce cielos cerrados y lluvias en Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Se reportan fenómenos costeros, tales como niebla en las costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, así como bruma en las costas de Tamaulipas, Campeche y Yucatán.

Pronóstico Marino por Regiones

Zona Costera (hasta 24 millas náuticas):

  • Tamaulipas: Viento del Sureste de 10-15 nudos, con rachas de 20-25 nudos y oleaje de 5-8 pies.
  • Veracruz: Viento del Noroeste-Sureste variando entre 10 y 30 nudos, con rachas de 35-40 nudos y oleaje de 4-12 pies.
  • Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo: Viento del Noreste-Sureste de 10-15 nudos con rachas de 20-25 nudos y un oleaje de 4-7 pies.

Mar Abierto (24-200 millas náuticas):

  • Noroeste del Golfo de México: Viento del Este-Sureste de 15-20 nudos, con rachas de 25 nudos y oleaje de 8-10 pies.
  • Centro y Suroeste del Golfo: Viento del Noreste-Sureste de 10-20 nudos, con oleaje de 5-12 pies.
  • Sonda de Campeche y Caribe: Viento del Este-Sureste de 10-20 nudos y oleaje de 5-8 pies.

Se prevén condiciones adversas en el Golfo de México y el Mar Caribe debido a la presencia de frentes fríos, lo que implica la posibilidad de tormentas, vientos fuertes y oleaje elevado. Aunque se anticipa una mejora gradual en las condiciones climáticas durante las siguientes 12 horas, la llegada de un nuevo frente frío el 19 de febrero podría agravar nuevamente la situación.

Se recomienda encarecidamente que los navegantes y quienes realicen actividades en la costa tomen las debidas precauciones ante las condiciones meteorológicas adversas.

Más información disponible en la web oficial de la Secretaría de Marina: meteorologia.semar.gob.mx