Promueven la conservación y el aviturismo con el evento “Descubriendo las Alas de Cozumel”

En un esfuerzo por fomentar la conciencia ambiental entre la comunidad, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) ha llevado a cabo el evento “Descubriendo las Alas de Cozumel: Avifauna de la Isla”, en el Parque Urbano Corazón. Esta actividad se enmarca dentro de las preparaciones para el XVII Festival de las Aves, bajo el lema “Espacios compartidos y seguros para las aves”.

La iniciativa se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la rica diversidad de aves que habitan en Cozumel. Además, busca promover el aviturismo como una alternativa de turismo responsable que ayude a conservar los recursos naturales. La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, enfatizó la importancia de estos espacios de participación ciudadana para fortalecer el vínculo entre la sociedad y su entorno natural, cultivando conciencia desde edades tempranas.

La jornada fue organizada por la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), en colaboración con el colectivo “Pajareando Cozumel” y el personal del Parque Urbano Corazón. Comenzó con una charla introductoria del biólogo Adrián Andrés Tun Cano, quien explicó las características de las aves, los endemismos de la isla y su papel clave en los ecosistemas.

Posteriormente, los participantes recibieron capacitación sobre el uso de binoculares y guías de campo para identificar aves, guiados por el colectivo Pajareando Cozumel. Durante una caminata de observación, se lograron avistar 22 especies de aves, entre las que se incluyen el maullador negro y la perlita azulgris. Para hacer más interactiva la experiencia, se implementó una dinámica educativa tipo bingo, diseñada para facilitar el reconocimiento visual de las aves del parque.

Al concluir el evento, se extendió una invitación a la comunidad para participar en el XVII Festival de las Aves, que se llevará a cabo en octubre, ofreciendo una variedad de actividades educativas y culturales. A través de estas iniciativas, la FPMC reafirma su compromiso de crear espacios de formación y reflexión que fomenten la cultura ambiental y el respeto por la biodiversidad de Cozumel.