El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) llevó a cabo la presentación de la quinta edición del estudio “Situación de la Industria de la Moda en República Dominicana 2025”, en el marco del RD Fashion Week. Este informe destaca el crecimiento y la resiliencia del sector moda dominicano, que ha mostrado su capacidad de adaptación ante los desafíos globales.
Según el estudio, las exportaciones de moda de la República Dominicana alcanzaron un notable total de US$862 millones entre enero y julio de 2025, representando el 10% de las exportaciones nacionales. En comparación, las cifras del año anterior superaron los US$1,581 millones. El informe también revela que más de 470 empresas dominicanas han logrado posicionar sus productos en 80 mercados internacionales, siendo Estados Unidos, Haití, Países Bajos, Reino Unido y Bélgica los principales destinos de sus exportaciones.
Biviana Riveiro Disla, directora ejecutiva de ProDominicana, ha promovido una visión estratégica centrada en la diversificación de las exportaciones, destacando la importancia del sector moda como uno de los pilares del crecimiento económico del país. Carolina Pérez, directora del departamento de Inteligencia de Mercados de ProDominicana, enfatizó que la formación técnica en el área de moda es fundamental para asegurar la competitividad del sector. En este sentido, INFOTEP capacitó a más de 8,500 personas en 2024, de las cuales el 73% fueron mujeres, fortaleciendo así la mano de obra especializada.
Las provincias como Santo Domingo, San Pedro de Macorís y San Cristóbal, junto con Santiago, La Vega y La Romana, están impulsando el talento dominicano en el ámbito internacional.
Entre los aspectos destacados del estudio, se menciona el hito alcanzado en julio de 2025 con el registro internacional de la Denominación de Origen del Larimar Barahona, lo que refuerza la autenticidad y calidad de esta piedra semipreciosa exclusiva, consolidando su presencia en el mercado global de la joyería.
Además, el comercio electrónico ha emergido como una herramienta clave para potenciar la visibilidad de la moda dominicana a nivel internacional, facilitando conexiones entre diseñadores y mercados globales, y elevando el perfil del país en el ámbito de la moda regional y mundial.
Noticias relevantes
-
5 Razones por las que el Programa de Creadores de TikTok es un Game Changer para LATAM
-
Viajeros mexicanos en busca de experiencias memorables
-
Programa “Mujeres Transformando Quintana Roo” lanzado en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
-
ProDominicana y su directora reciben de “The European” por su liderazgo en promoción de comercio e inversión
-
Gemini, transforma la experiencia de conducción con IA en Android Auto
