La Feria Empresarial de Paraguay (FEPY) 2025, programada para su primera edición, está pronta a convertirse en un hito en la organización de eventos de gran escala por parte de la Unión Industrial Paraguaya (UIP). Según sus organizadores, FEPY tiene como objetivo consolidarse como una plataforma destinada a atraer inversiones, fomentar la innovación y generar empleo en el país.
Con más de 200 stands distribuidos en tres pabellones sectoriales -Industria y Futuro, Negocios y Servicios, y Conexión Internacional- la feria promete ser un espacio inclusivo donde se combinarán negocios, cultura y capacitación. Uno de los grandes atractivos será el área dedicada a la inteligencia artificial (IA), que incluirá talleres, conferencias y demostraciones en vivo. Diego Oddone, director general de FEPY 2025, enfatizó que la IA no debe ser vista como una amenaza, sino como una herramienta que puede aumentar la eficiencia en diversos sectores. “Los jóvenes deben aprender a usarla, ya que ofrece un vasto potencial de empleabilidad”, afirmó Oddone en conversación con InfoNegocios.
El Comité Olímpico paraguayo ha sido elegido como sede debido al simbolismo que representa el deporte en el ámbito del emprendedurismo. Oddone destacó que la disciplina y el compromiso de los atletas son cualidades que pueden inspirar a los jóvenes a canalizar esa energía hacia la innovación y el desarrollo profesional.
Además, la UIP planea incluir actividades centradas en el empoderamiento femenino, así como el Oktober Paraguay Fest, que unirá música, gastronomía y producción cervecera local. Con un 60% de los stands ya vendidos, la feria anticipa un alto interés empresarial, y Oddone expresó su confianza en que este evento será solo el inicio de una nueva era para las ferias empresariales en Paraguay.
Con entrada gratuita y un enfoque integral, FEPY 2025 se perfila como un espacio fundamental para que Paraguay se posicione en el mapa internacional como un referente en innovación, negocios y cultura.
Noticias relevantes
-
Valentina Barrios Castañeda brilla en Lima, Perú
-
El Ballet Folklórico de Amalia Hernández en el Palacio de Bellas Artes
-
Jalisco se consolidará como destino turístico líder en el 2030
-
El Festival Parrillero del Caribe regresa en su 4ª edición este octubre
-
Lorena Ramírez ilumina la Carrera por el Día de la Mujer Indígena