Se le llama “CASCADA TRÓFICA” a la serie de efectos amplificados e indirectos que ejercen los animales que están en la cima de la cadena alimenticia, sobre los que se ubican en los niveles inferiores. Hasta hace poco, se pensaba que, por su escaso número, los grandes depredadores no afectaban demasiado a la biodiversidad.
*
Sin embargo, hoy sabemos que no sólo producen cambios en el comportamiento de sus presas, sino que influyen decisivamente sobre los depredadores de menor tamaño.
Esto, a su vez, aumenta el número de herbívoros más pequeños, lo que produce una disminución de la biomasa vegetal. En los ecosistemas acuáticos, las cascadas tróficas están bien documentadas.
Noticias relevantes
-
3ª Subasta con Causa “El Poder Transformador del Arte”
-
Impulsan plataforma digital “Hecho en Quintana Roo” para fortalecer a las y los artesanos
-
Impulsan la cultura como motor de transformación social en Cancún
-
La Orquesta Filarmónica de Jalisco se prepara para su Gira Nacional 2025
-
Primera edición de la Picaferia en Cancún