Se le llama “CASCADA TRÓFICA” a la serie de efectos amplificados e indirectos que ejercen los animales que están en la cima de la cadena alimenticia, sobre los que se ubican en los niveles inferiores. Hasta hace poco, se pensaba que, por su escaso número, los grandes depredadores no afectaban demasiado a la biodiversidad.
*
Sin embargo, hoy sabemos que no sólo producen cambios en el comportamiento de sus presas, sino que influyen decisivamente sobre los depredadores de menor tamaño.
Esto, a su vez, aumenta el número de herbívoros más pequeños, lo que produce una disminución de la biomasa vegetal. En los ecosistemas acuáticos, las cascadas tróficas están bien documentadas.
Noticias relevantes
-
FITUR Lingua 2025: Un Aumento en el Turismo Idiomático en España
-
Histórico convenio cultural con Málaga y Cancún, para traer una exposición de Pablo Picasso
-
ÍCARO en Cancún: Una experiencia única en el Teatro de la Ciudad
-
Ichkabal abrirá sus puertas al mundo: INAH y Ejido Bacalar firman histórico convenio para impulsar el turismo
-
Tesoros Culturales y Tradiciones Centenarias: La Fiesta Grande de Chiapa de Corzo