Se le llama “CASCADA TRÓFICA” a la serie de efectos amplificados e indirectos que ejercen los animales que están en la cima de la cadena alimenticia, sobre los que se ubican en los niveles inferiores. Hasta hace poco, se pensaba que, por su escaso número, los grandes depredadores no afectaban demasiado a la biodiversidad.
*
Sin embargo, hoy sabemos que no sólo producen cambios en el comportamiento de sus presas, sino que influyen decisivamente sobre los depredadores de menor tamaño.
Esto, a su vez, aumenta el número de herbívoros más pequeños, lo que produce una disminución de la biomasa vegetal. En los ecosistemas acuáticos, las cascadas tróficas están bien documentadas.
Noticias relevantes
-
Disfruta tus vacaciones y a tu regreso nos vemos en el concierto de la Sinfónica
-
Mario Vargas Llosa: Un Legado inigualable
-
INAUGURAN LA EXPOSICIÓN “DESTINO: LIBERTAD. LA RUTA DE LA TRATA DE PERSONAS”
-
Convocatoria Abierta para los Concursos de Dibujo Infantil y Cineminutos del 13° Festival de los Océanos
-
Poesía y drama en escena durante el Primer Festival Internacional de Teatro de Playa del Carmen