En 2016, ante la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer en Toronto, Canadá, científicos del Centro Médico de la Universidad de GEORGETOWN, presentaron un estudio sobre los efectos del RESVERATROL, compuesto natural presente en las frambuesas, el chocolate negro, el vino tinto o los arándanos, sobre el Alzheimer.
*
El estudio descubrió que este fenol natural parece restaurar la integridad de la barrera hematoencefálica, lo que disminuye la capacidad de las moléculas inmunes dañinas de infiltrarse desde el cuerpo hacia los tejidos cerebrales.
*
Los investigadores examinaron moléculas específicas del líquido cefalorraquídeo tomadas de un grupo de participantes con alzheimer.
19 de los participantes recibieron un placebo, y otros 19 pasaron a formar parte de un tratamiento diario con resveratrol.
*
Un año después, los pacientes tratados con el compuesto, presentaban una reducción del 50% en los niveles de metaloproteinasa-9 (MMP-9) en el líquido cefalorraquídeo.
*
Así, la reducción de la inflamación neuronal disminuyó el deterioro cognitivo de los participantes, en comparación con el grupo que estuvo tomando el placebo.
¡Buenas noticias para las personas con Alzheimer!
Noticias relevantes
-
IMSS Quintana Roo fortalece el cuidado de la salud bucal
-
Recibe HGR 17 reconocimiento como Centro Dorado
-
México lidera en cobertura anticonceptiva en América Latina
-
Segunda jornada de cirugías de cataratas en el Hospital General de Zona No. 18 de Playa del Carmen
-
IMSS Quintana Roo destaca en estrategia 2-30-100 A nivel nacional y se suma UMF No. 16 al horario nocturno