El cuerpo humano es muy sabio.
Sus ritmos se marcan por un sofisticado reloj interno que sigue un ciclo de 24 horas, y establece desde el momento del día en que memorizamos mejor, hasta la hora en que nos da sueño.
*
Por ejemplo, alrededor de las 7:30 de la mañana, el organismo deja de secretar la hormona que induce el sueño, llamada melatonina, y es el momento ideal para levantarse de la cama.
*
Asimismo, el máximo nivel de alerta se alcanza tres horas más tarde, por ahí de las 10:30, que es la hora ideal para abordar proyectos que exigen mucha precisión.
La hora recomendable para memorizar bien, es precisamente antes del almuerzo, y como a las 14:30, ocurre el momento de máxima coordinación motora.
*
Por otra parte, la fuerza muscular y la eficiencia cardiovascular, alcanzan su punto máximo a las 17 horas, momento ideal para hacer deporte.
Finalmente, a las 21 horas, de nueva cuenta comienza la secreción de melatonina, por lo que nuestro cuerpo nos invita a relajarnos, por ejemplo, con una buena lectura.
*
¡Qué tal!, ¿eh?
Noticias relevantes
-
Convocatoria 2025 de Mexicráneos: “De Naturaleza Viva”
-
Julio César Pérez-Hernández presenta libro sobre los patios, “el elemento más importante de la arquitectura cubana
-
Inauguración del Ciclo de Conversatorios “El primer Cancún”
-
La puesta en escena de El Rey Simba en el Centro Cultural Toltecayotl
-
Disfruta tus vacaciones y a tu regreso nos vemos en el concierto de la Sinfónica