El Laboratorio de Microbiología Médica (CMML por sus siglas en inglés) de la Agencia de Salud Pública del Caribe (CARPHA por sus siglas en inglés) ha permanecido abierto y continúa recibiendo y analizando muestras para detectar sospechas de COVID-19 y la identificación de variantes a través de la secuenciación del genoma para sus Estados miembros.
“Como laboratorio regional de referencia, y especialmente durante esta fase crítica de la pandemia, donde se han detectado varias variantes en la Región, nuestro laboratorio CARPHA no ha cerrado sus puertas y permanece abierto. CARPHA ha informado de la detección de Omicron a los Estados miembros durante el período de vacaciones. Nuestro personal dedicado continúa brindando soporte técnico, asesoramiento y la más alta calidad de servicio para ayudar a informar a los tomadores de decisiones en sus Estados Miembros”, informó la Directora Ejecutiva de CARPHA, Joy St. John.
El CMML también ha proporcionado constantemente actualizaciones semanales sobre su respuesta de laboratorio COVID-19.
El martes 28 de diciembre de 2021, CARPHA compartió el Tablero de Control de Laboratorio COVID-19 No. 66 para la Semana Epidemiológica # 51, que refleja las pruebas realizadas por CARPHA durante el período del domingo 19 al sábado 25 de diciembre de 2021.
Imagen de fernandozhiminaicela en Pixabay
Noticias relevantes
-
Jalisco fortalece su presencia en Europa
-
Convocatoria a Jóvenes Mexicanos para el Servicio Militar Nacional
-
Presentan estudio sobre la Industria de la Moda durante RD Fashion Week
-
Teletón 2025: La Gobernadora Mara Lezama reafirma su compromiso con la inclusión y el bienestar infantil
-
Michictlán, el festival donde se honra el recuerdo de los michis