En diciembre, la Galería Nacional de Jamaica (NGJ por sus siglas en inglés) inauguró la exposición The Face of Us, una muestra de cincuenta obras de arte, producidas por treinta y nueve artistas jamaiquinos radicados a nivel local e internacional.
La exposición explora la identidad y la dinámica social jamaicanas a través de la lente del retrato, un género de arte que presenta imágenes de personas, utilizando el rostro humano como un poderoso símbolo de representación.
El NGJ anunció públicamente una convocatoria de inscripciones de junio a septiembre de 2023, alentando a artistas de Jamaica y su diáspora a enviar retratos que exploraran temas relacionados con las respuestas personales y sociales de los jamaicanos a diversas experiencias de los últimos dos o tres años.
Así, se reunieron las piezas que muestran una variedad de técnicas y temas que reflejan la cultura de la isla.
Pinturas, proyectos de instalaciones, fotografías y otras formas de arte que utilizan el retrato para explorar temas relacionados con la pandemia de COVID-19, el crimen y la violencia, las familias, los monumentos conmemorativos, los legados, las cuestiones ambientales y la ficción, podrán disfrutarse durante la exhibición.
La lista de artistas de la exposición The Face of Us incluye a Malcolm Lindsay, Natasha Cunningham, Josué Kidd, Dushain Lorena, Kevarney KR, Kimani Beckford, Rohmearo McFarlane, Tajae Pringle, Beca Dwayne, Owen Lewis, Ray A. Smith, Garvin Millen, Tishanna Fisher, Oliver Myrie, Michelle Lee Lambert, Gerald A. Gordon, Kokab Zohoori-Dossa, Javier Dayés, Christopher Hierros, y Mauricio Hibbert.
La inauguración contó con la presencia del Embajador de Estados Unidos en Jamaica y estuvo amenizada por el DJ Iset Sankofa.
La exposición Face of Us estará abierta al público hasta el 31 de marzo de 2024.
Noticias relevantes
-
Jalisco listo para ser el mejor anfitrión de la Copa Mundial de Fútbol 2026
-
ProDominicana fortalecerá relaciones comerciales en Fruit Logística 2025
-
Portada 03 de febrero
-
El ejercicio, combinado con apoyo psico-oncológico, es un pilar esencial en la calidad de vida de los pacientes oncológicos
-
La Asamblea Nacional Skal Internacional México en Puerto Morelos fue un encuentro clave para el turismo, creando oportunidades y fortaleciendo redes en la industria