La calificadora Moody’s cambió a negativa, desde estable, la perspectiva de la calificación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sin embargo, mantuvo la nota en Baa1 a escala global y Aaa.mx en escala nacional.
“La acción surge a partir del cambio en la perspectiva de la calificación del gobierno de México a negativa”, señala.
Menciona que la nota de la empresa podría verse presionada a la baja si el gobierno federal no le otorga el apoyo estimado para poder hacer frente a sus compromisos financieros.
Del mismo modo, esta reacción podría afianzarse si los indicadores crediticios de la CFE siguen deteriorándose de manera sostenida, pero principalmente por la posibilidad de una “baja a la calificación soberana”.
Moody´s insistió en que esto es el reflejo de “la perspectiva negativa de la calificación de A3 del gobierno de México”, siendo éste el proveedor de apoyo para la empresa, que en la mayoría de las veces contribuye a mejora para la calificación.
Obligaciones
“Aunque el gobierno de México no garantiza las obligaciones de deuda de la Comisión Federal de Electricidad, Moody’s considera que existe una probabilidad importante de apoyo proveniente del gobierno dada la condición de la compañía como entidad 100 por ciento propiedad del gobierno y su importancia estratégica para la economía del país en general”.
Sin embargo, su dependencia a estos apoyos fomentan los factores de riesgo comunes, entre la empresa y el gobierno.(Agencias)
Noticias relevantes
-
Inauguración del Parque Xiimbal en Cancún, un ejemplo de colaboración comunitaria para el bienestar social
-
Carla Fernández cierra con fuerza la nueva era de Volvo Fashion Week México
-
Portada 12 mayo
-
Festival del Viento 2025, una aventura deportiva en Nayarit
-
Prefieren el 60 por ciento de los mexicanos trabajos en modelo híbrido para estar más tiempo con la familia