Los activos digitales llegaron a la industria de la aviación en México a través del Pase Anual lanzado este mes por la aerolínea mexicana Volaris, que como parte del programa, presentí una colección de edición especial de 20 NFT (Non Fungible Token).
Los NFT (Non Fungible Token) son activos digitales con información única que pueden representar cualquier cosa en el mundo digital desde una obra de arte, un meme, una fotografía, un video, hasta un boleto de avión .
A diferencia de un artículo fungible, a que es intercambiable con otro del mismo artículo, por ejemplo, un billete de 1 dólar que puede intercambiarse por objetos de mismo valor, un artículo no fungible implica que el artículo es totalmente único y, por lo tanto, tiene su propio valor único.
La adquisisción de los intangibles de la aerolínea requieren una cuenta en Opensea, la empresa creada por Devin Finzer y Alex Atallah en 2017 inspirada en los primeros proyectos de NFT, como Cryptokitties, y en aplicaciones con tecnología blockchain, un gran registro público digital distribuidas de forma “descentralizada” a través de una red de igual a igual.
Gracias a la tecnología blockchain, las NFTs permite que los operadores de nodos ganen dinero, en lugar de una sola empresa; además la blockchain registra y preserva la historia, lo que permite demostrar la autenticidad y la propiedad digital.
Noticias relevantes
-
Se comprometen 22 líneas aéreas a fortalecer seguridad organizacional
-
Avanza uso de biocombustibles en la industria de cruceros
-
Anuncia revista de viajes a la mejor cadena hotelera del Caribe
-
Abrirá cadena hotelera 30 hoteles en el continente americano entre 2024 y 2025
-
Se suma la Junta de Turismo y Convenciones de Los Ángeles al Consejo Mundial de Turismo Sostenible