Parral se prepara para las Jornadas Villistas 2025

Del 10 al 21 de julio, la ciudad de Hidalgo del Parral se transformará en el epicentro de la celebración más emblemática del norte de México: las Jornadas Villistas 2025. Este evento anual no solo conmemora el 102 aniversario luctuoso del general Francisco Villa, sino que también celebra el 394 aniversario de la fundación de la ciudad, prometiendo una experiencia rica en historia, arte y espectáculos que atraerán a visitantes de diversas regiones del país.

El presidente municipal de Parral, Salvador Calderón Aguirre, ha dado a conocer la cartelera de artistas que se presentarán en el icónico Foro Villista. Las festividades comenzarán el 11 de julio con la energía contagiosa de Los Madafakers. Cada noche subsiguiente ofrecerá un espectáculo diverso y de primer nivel, en el que los asistentes podrán disfrutar de una amplia gama de géneros musicales.

El 12 de julio se presentarán Las Víctimas del Doctor Cerebro y La Santísima Voladora, prometiendo una velada explosiva llena de ritmo y energía. El siguiente día, el domingo 13 de julio, los amantes del regional mexicano tendrán la oportunidad de deleitarse con la actuación de El Chapo de Sinaloa, una de las voces más representativas del género.

Las celebraciones continuarán el 15 de julio con la cumbia de la Sonora Dinamita y Tropicalísimo Apache, seguidos de un espectáculo infantil dedicado a Bely y Beto el 16 de julio, que garantizará un día de diversión para toda la familia. El humor llegará a Parral el 17 de julio con el comediante Mike Salazar, aportando risas y entretenimiento.

Las noches siguientes se llenarán de música romántica pop con las actuaciones de María León y Yahir (18 de julio), seguido de El Bebeto y La Zenda Norteña (19 de julio). La jornada de clausura, programada para el 20 de julio, estará a cargo del icónico Julio Preciado, cerrando con broche de oro.

Además de los conciertos, las Jornadas Villistas 2025 incluirán actividades tradicionales como la escenificación de la muerte de Francisco Villa, “Museos de Noche”, la Concentración Motociclista Villista y la Gran Cabalgata Villista, asegurando así una celebración memorable para todos los asistentes.