De los 5 mil 500 kilómetros que el maratonista mexicano Germán Silva se planteó correr para dar a conocer la riqueza cultural de México, este fin de semana alcanzó la cifra de 3 mil, a lo largo de cuatro estados de la República, es decir, ha recorrido 50 nuevos kilómetros cada día.
El recorrido de Silva por México comenzó en el muro fronterizo de Tijuana, Baja California y se tiene proyectado concluya en el mes de febrero en las playas de Quintana Roo.
A Germán Silva lo acompaña el equipo de producción de TGC Producction House, responsable de la serie documental “Germán Silva, Por las venas de México” que se espere llegue a unos 20 millones de espectadores a través de diferentes plataformas de streaming.
Al final, se contará con dos temporadas de 5 capítulos cada una, con los momentos más representativos de la hazaña del atleta, que busca favorecer a los más de 80 municipios que visitará promoviendo el deporte
“Lo que quiero es hacer un homenaje a mi país para que se deje de hablar de México solo por los temas de violencia e inseguridad”, dice Silva, quien ha sido dos veces ganador del maratón de Nueva York.
El cronograma de la productora tiene marcado octubre de 2022 como la fecha del lanzamiento mundial de esta serie que ya está en negociaciones para ser transmitida por plataformas de streaming; hasta ahora Amazon, Disney+, Netflix y HBO han mostrado interés en distribuirla.
Noticias relevantes
-
Disfruta tus vacaciones y a tu regreso nos vemos en el concierto de la Sinfónica
-
Judith Rodríguez Villanueva: Una trayectoria de compromiso con la justicia en Quintana Roo
-
Adaptación Teatral: El Rey Simba
-
Cancún, vínculo perfecto entre belleza natural y turismo de romance
-
Acapulco, el destino turístico más visitado por nacionales en el Primer periodo vacacional de 2025