Lanzan campaña de prevención contra el trabajo infantil y la trata de personas en Quintana Roo

Con el objetivo de contribuir a la prevención del trabajo infantil y la trata de personas, el gobierno del estado de Quintana Roo lanzó esta semana la campaña “Caravanas de Prevención contra el Trabajo Infantil y la Trata de Niñas, Niños y Adolescentes” en un evento que tuvo como sede la ciudad de chetumal.

La iniciativa emprendida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), está compuesta por tres vertientes, según explicó el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Adrián Martínez Ortega.

Por un lado, consiste de una campaña de difusión en medios de comunicación y redes sociales, que se complementará con atención directa en las aulas con pláticas, talleres y actividades lúdicas.

Así mismo se fortalecerá a los servidores públicos, para que de manera coordinada enfoquen sus programas para prevenir el trabajo infantil y la trata de niñas, niños y adolescentes.

La intención, aladió el funcionario, es que la Caravana de Prevención recorra todos los municipios del estado, fomentando la paz, el respeto a los derechos humanos de la niñez quintanarroense y a una vida digna y libre de violencia.

En este tenor, el funcionario indicó que el Secretariado Ejecutivo trabaja con la Secretaría Estatal de Educación, con Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Gobierno, la sociedad civil y el sector empresarial, para prevenir estos delitos.

La presentación de la Campaña estuvo encabezada por la Gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, quien entregó las llaves de un camión destinado a las Caravanas de Prevención a Adrián Martínez, titular del SESESP.

Asi mismo, durante la presentación se proyectó un video interactivo “rehilete” que será difundido a través de las redes sociales y medios de comunicación.

Estuvieron en esta presentación María Gabriela Ramírez, en representación del director de la OIT para México y Cuba; Claudia González García, enlace en Quintana Roo de la OIT; Julio César Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana; Yensunni Martínez Hernández, presidenta municipal de Othón P. Blanco, y Ariadne Málaga Díaz, alumna de la escuela primaria Kohunlich.