En México 400 mil niños con diabetes y se calcula que 1 de cada 5 niños con diabetes no cuenta con los recursos necesarios para el control de su condición, ,en este contexto, la Federación Mexicana de Diabetes, A.C (FMD) en conjunto con Splenda lanzaron la campaña ‘Ayúdalos a llegar’ con la que buscan concientizar sobre el riesgo de desarrollar Diabetes tipo 2 y ayudar a niños con Diabetes tipo 1 a completar su tratamiento.
“Queremos apoyar a los niños(as) con Diabetes tipo 1 para que tengan acceso a exámenes clínicos y transporte para sus consultas médicas, ya que se trata de recursos necesarios para el manejo adecuado de su condición y esto potenciará la educación que reciben en las Asociaciones. Todos(as) merecen ser apoyados en su infancia y adolescencia para poder crecer sanamente, empoderados y con grandes herramientas de control” señaló Gisela Ayala, directora ejecutiva de la Federación Mexicana de Diabetes, A.C.
La campaña de concientización inicia con una evaluación en línea y por cada persona que evalúe su riesgo de tener Diabetes tipo 2 y responda la evaluación, Splenda donará 20 pesos para que más niños con Diabetes tipo 1 acudan a sus consultas médicas y tengan acceso a exámenes clínicos.
Aunado a ello, como parte de la misión para concientizar sobre la prevención, la iniciativa hace un llamado a aprovechar las vacaciones para mejorar en familia los hábitos alimenticios.
De acuerdo a la FMD, durante las vacaciones esta temporada es común que se incremente el consumo de calorías por la ingesta de alimentos chatarra y con alto contenido de azúcar y grasa1; factores que afectan nuestra calidad de vida a largo plazo y aumentan el riesgo de desarrollar padecimientos, como obesidad y diabetes.
Beatriz Portilla, experta en nutrición expresó que la alimentación saludable y un estilo de vida activo son clave para prevenir la diabetes, menciona que el uso de edulcorantes pueden ser una herramienta importante para reducir el consumo de azúcares y calorías “desarrollar un plan para mejorar tu salud y la de tu familia tiene un beneficio a largo plazo”.
“Esta temporada es ideal para cocinar en familia, realizar actividades como dar un paseo en bicicleta, tomar una clase de baile y así, ir incentivando el cambio de hábitos juntos”, expresó.
Noticias relevantes
-
Tianguis Turístico 2025: Una edición histórica en México y Estados Unidos
-
Humane Society International México se transforma en “Humane World for Animals” para fortalecer su impacto global
-
Firma convenio con la Fundación Aitana la UT Bis y La Salle Cancún
-
Realiza HGR No. 17 del IMSS Quintana Roo su primera procuración multiorgánica del año
-
Celebran el CXII Aniversario de la Creación del Ejército Mexicano en la Ciudad Militar de Quintana Roo