Con un rotundo éxito concluyó la segunda edición de la Feria Nacional del Maíz, un evento que reunió a más de 10 mil personas y se consolidó como uno de los encuentros culturales y gastronómicos más relevantes de la región. Celebrado el 12 y 13 de julio en el emblemático Malecón Tajamar, la feria se convirtió en un verdadero homenaje a la cultura mexicana, con el apoyo de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta y el Instituto de la Cultura y las Artes (ICA).
Desde su inauguración, el ambiente festivo fue palpable, transformando el Malecón en una auténtica verbena mexicana. Los asistentes disfrutaron de una variedad de puestos que ofrecían artesanías, productos naturales y artículos elaborados por emprendedores locales, todos reflejando la riqueza cultural de la región. Sin embargo, el verdadero protagonista del evento fue el maíz, que dio vida a un pabellón gastronómico repleto de delicias como tamales, tacos, pozole y pan de elote, entre otros platillos tradicionales.
El programa artístico fue otro de los puntos destacados de la feria. El escenario principal se llenó de música y danza gracias a la participación de talentosos grupos locales, incluyendo el ballet folclórico de la Universidad Politécnica de Quintana Roo y reconocidos cantantes como Irán Ramírez y Blanca Rocabado. Estas presentaciones brindaron un espectáculo vibrante que deleitó a los espectadores.
La administración municipal ha reafirmado su compromiso por promover la identidad cultural de Cancún y fomentar espacios de convivencia familiar. Con este objetivo, ya se está preparando una nueva celebración: la “Picaferia, la fiesta del chile”, que se llevará a cabo en septiembre y promete rendir tributo al sabor picante de la cocina mexicana.
Con eventos como la Feria Nacional del Maíz, Cancún se posiciona no solo como un destino turístico, sino también como un referente de cultura y tradición, celebrando la diversidad y apoyando el talento local.